Ricardo Sant-Hilaire, comunicador. (Foto: Fuente interna)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Ricardo Sant-Hilaire cuestionó la amplitud de los organismos internos de la Fuerza del Pueblo y comparó su funcionamiento con estilos políticos de décadas pasadas, señalando que el partido que lidera el expresidente Leonel Fernández refleja prácticas que, a su juicio, no se corresponden con los nuevos tiempos.
“Con todo respeto que se merece el presidente Leonel Fernández, quiero hacer un símil… pero no se desvíen por lo que voy a decir, es simplemente el comportamiento político de los años del gobierno del doctor Balaguer”, expresó.
Sant-Hilaire consideró desproporcionado que una organización de reciente creación posea estructuras tan numerosas. “No es posible que un partido de nueva creación tenga más de 84, 90 miembros en su dirección política y más de 3000 miembros en una dirección central”, dijo.
El comunicador hizo su comentario junto a José Rosario y Jesús Guerrero, en el programa “Política Pública en Línea”, transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
En ese sentido, insistió en que el liderazgo de Fernández reproduce patrones de concentración interna similares a los que, según afirmó, caracterizaron al antiguo Partido Reformista. “Vuelvo y repito: el presidente Fernández se maneja como el partido reformista de otrora, porque él conoce muy bien cómo va la guerra”, sostuvo.
Agregó que Fernández entiende la dinámica psicológica y social de la política dominicana. En sus palabras, “el ciudadano dominicano que tiene poder o dinero, le gusta importarse, y él sabe que el único medio donde se importan tiza es la política, porque este país vive política 24 horas al día”.
Sant-Hilaire afirmó que esa comprensión de la idiosincrasia influye en las decisiones del expresidente. “El presidente Fernández, conocedor de esa idiosincrasia, realiza lo que le gusta al pueblo o lo que les gusta a sus personajes importantes… empresarios, militares, políticas de larga data, para entonces buscar aceptaciones, buscar preferencias”, afirmó.
No obstante, advirtió que el entorno político ya no es el mismo. “El juego cambió, presidente Fernández, cambió en todo”, subrayó.
El comunicador llamó a la coherencia entre el discurso y las prácticas internas. “Si la democracia que usted exige hacia afuera, en realidad primero el ejemplo empieza por la casa, porque no podemos pedir lo que no tenemos”, señaló.
Asimismo, criticó la magnitud de los organismos del partido en relación con su corta existencia. “No es posible que un partido de apenas cuatro o cinco años de formación se maneje con una dirección que yo creo que tiene más gente que el padrón”, expresó.
Relacionado
About The Author
You may also like
-
Leonel dice que el Gobierno está en «caída libre» y prevalece un desaliento en la población – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
César Pérez dice Gobierno del PRM es ineficiente y sus acciones son producto de la improvisación – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Danilo asegura triunfo en el 2028; dice el pueblo está arrepentido de no haber votado por el PLD – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Danilo Medina llega al Club Rafael Barias para acto del PLD; es recibido con algarabía – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nidia Paulino afirma que la mujer consultora política aún enfrenta grandes desafíos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
