El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, aseguró que la conmemoración del Día del Chófer, este 14 de noviembre, llega en medio de profundas precariedades para el sector transporte, que continúa sin pensiones, sin Bonogas y golpeado por escándalos de corrupción relacionados con el combustible subsidiado.
Hubieres afirmó que la negativa de las autoridades a establecer un diálogo amplio e incluyente evidencia que no existe voluntad real de enfrentar la corrupción vinculada al subsidio del gasoil y otros carburantes.
“Tampoco quieren buscar soluciones a los múltiples problemas que afectan a los choferes, incluyendo el tema de las pensiones”, expresó.
Denuncia una mafia que opera con el combustible subsidiado
El dirigente sindical reiteró que los funcionarios responsables del manejo del subsidio han ignorado las denuncias sobre irregularidades, y aseguró que al menos un 30 % del combustible subsidiado forma parte de una mafia que perjudica directamente a los transportistas.
Hubieres aprovechó para reiterar ante el país su desvinculación total de cualquier operación relacionada con el subsidio del gasoil gestionado a través del Intrant, el Ministerio de Industria y Comercio, la Refinería Dominicana de Petróleo o cualquier otra entidad estatal.
Choferes sin pensiones: un problema histórico agravado
Recordó que la caja de pensiones para los choferes, creada en el gobierno del expresidente Joaquín Balaguer y amparada en la Ley 63-17, quedó desmantelada tras la creación del Intrant, y hasta la fecha no se sabe el destino de esos fondos, mientras cientos de conductores continúan en situación crítica y sin posibilidades de retiro digno.
El transporte: un sector estratégico sin políticas públicas
Hubieres enfatizó que el sector transporte es la principal zona franca generadora de empleos del país después del Estado, pero aun así carece de políticas públicas que garanticen mejores condiciones laborales y sociales para sus trabajadores.
Reivindicaciones del sector transporte según Hubieres
El presidente de Fenatrano presentó una lista de demandas urgentes para mejorar las condiciones del sector:
- Restablecimiento del Bonogas y creación de un sistema de pensiones para los choferes.
- Freno a la mafia del combustible subsidiado y no subsidiado.
- Garantía de gasolina y GLP de calidad y a precios justos.
- Pago de la deuda a los choferes de los corredores Máximo Gómez y Charles.
- Creación de un plan de viviendas dignas para choferes de pasajeros y carga.
- Implementación de un programa de educación, fiscalización y consecuencias para reducir la alta tasa de accidentes de tránsito.
- Una reforma fiscal con salarios dignos e indexación salarial.
- Rechazo a la privatización del Metro, las Edes y Punta Catalina.
- Eliminación de los abusos de las AFP contra los trabajadores.
- Tarifas eléctricas justas y medidas contra los apagones.
- Envío a la justicia de los responsables del presunto desfalco de más de 100 mil millones de pesos del Senasa, y de los vinculados a supuestas irregularidades en el sector salud.
- Creación de un impuesto único de 50 mil pesos para facilitar que la clase media y cualquier ciudadano pueda renovar su vehículo.
About The Author
You may also like
-
Alcaldía DN auspicia viaje de 11 bomberos para capacitación en Puerto Rico
-
Entidades buscan modernizar sistema de cobros en el Mercado Fronterizo de Dajabón
-
El 9-1-1 reporta tres personas afectadas por incendio en el ensanche Naco
-
Gobierno de Abinader dice ha entregado 15 mil viviendas; duplica promedio anual con más de tres mil
-
Carolina Mejía auspicia viaje de 11 bomberos del DN para capacitación en Puerto Rico

