La falta de inercia, de un esquema de protección bien coordinado y de protocolos operativos ejecutados correctamente permitió el colapso general del sistema eléctrico el pasado martes (apagón), según el informe técnico realizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El informe señala que un sistema puede enfrentar fallas severas sin colapsar, siempre que se disponga de las medidas correctas y calificó como ejemplar la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Robustez del SENI
“El SENI mostró fortaleza, y la trayectoria operacional muestra un sistema robusto, pero que requiere de actualización tecnológica urgente, especialmente en el almacenamiento energético, selectividad de protección y de entrenamiento”, detalla.
Una cadena de fallas
La UASD detalla que el colapso se produjo por la combinación de una maniobra operativa incorrecta, problemas en la protección diferencial de barras, poca inercia general, descoordinación entre protecciones de generación y posibles sobreprotecciones en plantas térmicas, todo agravado por una respuesta dinámica insuficiente en los primeros segundos del evento.
El informe agrega que algunas unidades térmicas pudieron haberse desconectado sin necesidad, posiblemente por configuraciones demasiado sensibles o por falta de coordinación entre los controles de los generadores y los esquemas centrales del SENI.
Punta Catalina evitó un colapso más profundo
El documento destaca que la Unidad 2 de Punta Catalina mantuvo la frecuencia durante 120 segundos en condiciones críticas, lo que evitó un hundimiento aún más rápido del sistema. La UASD afirma que, sin esa unidad en línea, “el sistema habría colapsado en menor tiempo”, y que con ambas unidades operando es probable que se hubiese evitado el apagón general.
Recuperación ejemplar del servicio
El restablecimiento de casi todo el país en menos de 15 horas es señalado como evidencia de que el personal técnico actuó con profesionalismo y precisión, aplicando correctamente los procedimientos de Black Start. Pese a su fragilidad, el SENI mostró una notable capacidad de recomposición.
Advertencia severa: el país necesita baterías de gran escala
La parte más firme del informe es la advertencia final: el sistema eléctrico necesita de manera urgente almacenamiento en baterías.
About The Author
You may also like
-
Demp Innovations se corona en GAT Expo como pionera en creación de Juegos Virtuales globales
-
¿Qué causa sigue bajo investigación tras descartar el mal diseño de la obra?
-
Inician feria de emprendedores en Santiago
-
Modernización de Aduanas: ¿Cómo aumenta el comercio?
-
Banco de Reservas dará apoyo a los discapacitados
