MP afirma defensas de imputados en caso Medusa siguen retrasando el juicio

MP afirma defensas de imputados en caso Medusa siguen retrasando el juicio




Jean Alain Rodríguez | Kelvin de la Cruz

El Ministerio Público aseguró este miércoles que las defensas de los imputados en el proceso judicial por corrupción que encabeza el exprocurador general Jean Alain Rodríguez continúan implementando tácticas dilatorias con el objetivo de obstaculizar una rápida y efectiva administración de justicia.

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidió aplazar la audiencia para el 14 de enero de 2026, luego de que las defensas solicitaran la reprogramación alegando motivos médicos y vacaciones colectivas de las firmas de abogados durante el período navideño.

Según explicó el Ministerio Público, la defensa de Jhonatan Loander Medina Reyes, representada por el abogado Enrique Vallejo Garib, presentó una licencia médica vigente hasta el 11 de diciembre. A esto se sumó el planteamiento de que varias oficinas legales suspenden sus labores entre finales de diciembre y principios de enero, lo que llevó al tribunal —integrado por las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Castillo— a disponer el aplazamiento.

El fiscal Enmanuel Ramírez, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, explicó que, para evitar retrasos, la fiscalía solicitó desglosar el expediente del acusado Medina Reyes y continuar el juicio con los demás procesados, pero la solicitud fue rechazada por el tribunal.

Ramírez integró el equipo litigante junto a los fiscales Miguel Collado, Melvin Romero (Dirección de Persecución) y Aurelio Valdez, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

“Los fiscales estamos listos para continuar con el juicio. Sin embargo, los acusados insisten en tácticas que solo buscan retrasar el proceso y evitar una oportuna aplicación de justicia en un caso que implica el desfalco de miles de millones de pesos del Estado dominicano”, señaló Ramírez al salir del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

De acuerdo con la acusación, la red encabezada por Jean Alain Rodríguez habría malversado más de RD$6,000 millones mediante procesos administrativos fraudulentos dentro de la Procuraduría General de la República durante el período 2016–2020.

Además de Rodríguez y Medina Reyes, el expediente involucra a Alfredo Alexander Solano Augusto, Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames, entre otros.

Los procesados enfrentan cargos por corrupción administrativa, soborno, desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos, en el marco de la llamada Operación Medusa, que incluye a 41 personas físicas y 22 empresas acusadas de participar en una amplia red de corrupción dentro del Ministerio Público.

El envío a juicio fue dispuesto el 29 de junio de 2023 por el juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras presentar las evidencias que sustentan múltiples actos ilícitos cometidos durante la gestión de Rodríguez Sánchez al frente de la Procuraduría General de la República.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *