El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, felicitó al Poder Judicial y a su presidente, el Magistrado Henry Molina, por la puesta en marcha del Plan Justicia del Futuro 2034, calificándolo como un proyecto histórico e innovador que marca un antes y un después en la administración de justicia en el país.
Este plan, considerado sin precedentes, se distingue por haber sido elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional, lo que lo convierte en un modelo abierto, inclusivo y orientado a las personas.
“Por primera vez, la justicia dominicana se proyecta hacia los próximos diez años con una visión participativa, moderna y estratégica. Este esfuerzo refleja el compromiso de construir una justicia más humana y cercana a la ciudadanía”, afirmó el Licdo. Valentín Santos.
Una visión compartida hacia el 2034
El Plan Justicia del Futuro 2034 apuesta por una justicia ágil, confiable y cercana, capaz de adaptarse a los desafíos sociales y tecnológicos de la próxima década.
Tres grandes metas resumen este compromiso:
0 % mora judicial
100 % acceso
100 % transparencia
Estas metas reflejan la determinación de avanzar hacia una justicia eficiente, abierta y confiable, que garantice derechos y fortalezca la confianza ciudadana.
Un cambio de paradigma
Defensa Pública Resalta el Plan “Justicia del Futuro 2034” como un Hito Histórico para la República Dominicana
Santo Domingo. – El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, felicitó al Poder Judicial y a su presidente, el Magistrado Henry Molina, por la puesta en marcha del Plan Justicia del Futuro 2034, calificándolo como un proyecto histórico e innovador que marca un antes y un después en la administración de justicia en el país.
Este plan, considerado sin precedentes, se distingue por haber sido elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional, lo que lo convierte en un modelo abierto, inclusivo y orientado a las personas.
“Por primera vez, la justicia dominicana se proyecta hacia los próximos diez años con una visión participativa, moderna y estratégica. Este esfuerzo refleja el compromiso de construir una justicia más humana y cercana a la ciudadanía”, afirmó el Licdo. Valentín Santos.
Una visión compartida hacia el 2034
El Plan Justicia del Futuro 2034 apuesta por una justicia ágil, confiable y cercana, capaz de adaptarse a los desafíos sociales y tecnológicos de la próxima década.
Tres grandes metas resumen este compromiso:
0 % mora judicial
100 % acceso
100 % transparencia
Estas metas reflejan la determinación de avanzar hacia una justicia eficiente, abierta y confiable, que garantice derechos y fortalezca la confianza ciudadana.
Un cambio de paradigma
Este plan no solo plantea una transformación tecnológica y organizacional, sino que también introduce un nuevo modelo de gestión judicial, donde la transparencia, la inclusión y la eficiencia son pilares fundamentales.
Desde la Defensa Pública, se reconoce la importancia de este avance y se reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar que la justicia dominicana continúe evolucionando hacia estándares internacionales, siempre con el enfoque en la dignidad y los derechos de las personas.
“Este plan no es solo un documento, es una hoja de ruta que nos compromete a todos. La justicia del futuro se construye hoy, con decisiones valientes y visión de largo plazo”, agregó Valentín Santos.
“La participación de más de 3,000 personas demuestra que la justicia no es exclusiva de los tribunales, sino un derecho que involucra a toda la sociedad”, puntualizó.
“Como Defensa Pública, asumimos el reto de seguir avanzando hacia una justicia humana, inclusiva y accesible para todos los dominicanos”, concluyó.
Este plan no solo plantea una transformación tecnológica y organizacional, sino que también introduce un nuevo modelo de gestión judicial, donde la transparencia, la inclusión y la eficiencia son pilares fundamentales.
Desde la Defensa Pública, se reconoce la importancia de este avance y se reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar que la justicia dominicana continúe evolucionando hacia estándares internacionales, siempre con el enfoque en la dignidad y los derechos de las personas.
“Este plan no es solo un documento, es una hoja de ruta que nos compromete a todos. La justicia del futuro se construye hoy, con decisiones valientes y visión de largo plazo”, agregó Valentín Santos.
“La participación de más de 3,000 personas demuestra que la justicia no es exclusiva de los tribunales, sino un derecho que involucra a toda la sociedad”, puntualizó.
“Como Defensa Pública, asumimos el reto de seguir avanzando hacia una justicia humana, inclusiva y accesible para todos los dominicanos”, concluyó.
Defensa Pública Resalta el Plan “Justicia del Futuro 2034” como un Hito Histórico para la República Dominicana
Santo Domingo. – El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, felicitó al Poder Judicial y a su presidente, el Magistrado Henry Molina, por la puesta en marcha del Plan Justicia del Futuro 2034, calificándolo como un proyecto histórico e innovador que marca un antes y un después en la administración de justicia en el país.
Este plan, considerado sin precedentes, se distingue por haber sido elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional, lo que lo convierte en un modelo abierto, inclusivo y orientado a las personas.
“Por primera vez, la justicia dominicana se proyecta hacia los próximos diez años con una visión participativa, moderna y estratégica. Este esfuerzo refleja el compromiso de construir una justicia más humana y cercana a la ciudadanía”, afirmó el Licdo. Valentín Santos.
Una visión compartida hacia el 2034
El Plan Justicia del Futuro 2034 apuesta por una justicia ágil, confiable y cercana, capaz de adaptarse a los desafíos sociales y tecnológicos de la próxima década.
Tres grandes metas resumen este compromiso:
0 % mora judicial
100 % acceso
100 % transparencia
Estas metas reflejan la determinación de avanzar hacia una justicia eficiente, abierta y confiable, que garantice derechos y fortalezca la confianza ciudadana.
Un cambio de paradigma
Este plan no solo plantea una transformación tecnológica y organizacional, sino que también introduce un nuevo modelo de gestión judicial, donde la transparencia, la inclusión y la eficiencia son pilares fundamentales.
Desde la Defensa Pública, se reconoce la importancia de este avance y se reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar que la justicia dominicana continúe evolucionando hacia estándares internacionales, siempre con el enfoque en la dignidad y los derechos de las personas.
“Este plan no es solo un documento, es una hoja de ruta que nos compromete a todos. La justicia del futuro se construye hoy, con decisiones valientes y visión de largo plazo”, agregó Valentín Santos.
“La participación de más de 3,000 personas demuestra que la justicia no es exclusiva de los tribunales, sino un derecho que involucra a toda la sociedad”, puntualizó.
“Como Defensa Pública, asumimos el reto de seguir avanzando hacia una justicia humana, inclusiva y accesible para todos los dominicanos”, concluyó.
About The Author
You may also like
-
CEG anuncia su XIII Conferencia Dominicana de Estudios de Género
-
PN frustra intentos de robo y recupera bienes sustraídos en distintos operativos
-
Leonel y la Fuerza del Pueblo respaldan la Reforma Integral “Déjala Ir”
-
Vaguada asociada a sistema frontal seguirá generando lluvias este jueves
-
MP afirma defensas de imputados en caso Medusa siguen retrasando el juicio

