La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo (AMAPROSADO) manifestó su respaldo a la eliminación progresiva de los plásticos desechables de un solo uso, iniciativa impulsada por el Gobierno dominicano como parte de su agenda ambiental y de sostenibilidad.
Durante una ofrenda floral por el 64.º aniversario de la institución en el Altar de la Patria, la presidenta de AMAPROSADO, Olga Payero, calificó la medida como un “paso histórico hacia una República Dominicana más limpia y responsable con el medio ambiente”, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
No obstante, Payero advirtió que la ejecución del plan debe realizarse de forma gradual y técnica, garantizando que la transición no afecte la estabilidad comercial ni el costo de los productos básicos.

En ese sentido, el gremio planteó varias acciones complementarias para asegurar una sustitución efectiva y sostenible:
- Implementar una transición ordenada que mantenga la estabilidad en la oferta y precios accesibles.
- Crear incentivos fiscales y financiamiento verde para fomentar la producción local de empaques biodegradables.
- Eliminar aranceles a productos ecológicos importados mientras se desarrolla la industria nacional.
- Formar una mesa técnica público-privada para coordinar plazos y analizar el impacto económico.
- Realizar campañas de educación ambiental que promuevan el uso responsable de materiales alternativos.
“Apoyamos plenamente la eliminación de los plásticos de un solo uso. Pero el éxito dependerá de que existan las condiciones productivas y fiscales necesarias para sustituirlos sin afectar el comercio ni el bolsillo del consumidor”, subrayó Payero.
La dirigente gremial destacó que sin una base industrial local ni incentivos adecuados, la sustitución podría generar escasez, aumento de precios e informalidad en el mercado.
Finalmente, AMAPROSADO reiteró su disposición de colaborar con el Gobierno, el Congreso y los sectores productivos en la construcción de una transición verde equilibrada, que no afecte la cadena de suministro ni encarezca la canasta básica, y que, al mismo tiempo, genere nuevas oportunidades de inversión y empleo sostenible.
Además de Payero, participaron en el acto conmemorativo Andrés Cosma, secretario general; Julián Antonio Parra, vicepresidente; Milida Santana, segunda vicepresidenta; Julio Álvarez, tesorero; Jorge Jerez y Tomás Marcano del CNCP, entre otros. La jornada incluyó también una misa de acción de gracias en la sede de la entidad, oficiada por el diácono Pedro Rosario.
About The Author
You may also like
-
Ministro Joel Santos informa restablecimiento del sistema de generación nacional
-
Guido Gómez diserta sobre desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa
-
Gobierno informa restablecimiento del sistema de generación tras apagón nacional
-
Reconocen a Pepín Corripio, Frank Rainieri y Ligia Bonetti en el Día Nacional del Emprendedor
-
Jueza niega libertad condicional a Pablo Ross, condenado por agresión sexual contra hijastra

