Richard Medina advierte sobre crisis en la construcción y sugiere soluciones

Richard Medina advierte sobre crisis en la construcción y sugiere soluciones


Santo Domingo.- El economista Richard Medina, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), planteó este lunes una serie de propuestas para reactivar el sector construcción, que atraviesa una contracción estimada en un 2 %, afectando el ritmo de crecimiento económico nacional.

Según Medina, esta caída se evidencia en el descenso en la producción y venta de insumos como cemento y varillas, así como en la paralización de proyectos habitacionales y de infraestructura pública.

“La menor producción y venta de materiales para la construcción es un indicador de que menos proyectos se están realizando, especialmente para viviendas”, explicó el economista en un artículo publicado en matutino Listín Diario y Vanguardia del Pueblo, órgano oficial del PLD.

Causas del desplome

El también académico sostuvo que las altas tasas de interés y la baja ejecución de obras públicas han limitado significativamente el desarrollo del sector.

También te puede interesar:

Estas condiciones, afirmó, “han contribuido a desacelerar uno de los motores históricos del crecimiento económico y la generación de empleos”.

Propuestas para dinamizar el sector

Basado en su diagnóstico, Medina sugiere tres líneas de acción principales:

  1. Reducir las tasas de interés en los nuevos préstamos para vivienda, mediante políticas públicas que faciliten el acceso al crédito.
  2. Ejecutar un programa agresivo de pequeñas obras públicas, como multiusos, parques y caminos vecinales, distribuidos en todo el territorio nacional.
  3. Agilizar los procesos de permisos y pagos de cubicaciones en las instituciones estatales, a fin de acelerar la ejecución de proyectos.

El dirigente del PLD consideró urgente que las autoridades adopten medidas oportunas para reactivar este sector clave del crecimiento nacional.

La pasada semana, el PLD, a través de su Secretaría de Obras Públicas, manifestó preocupación por el desplome de la construcción, al señalar que se trata de “uno de los pilares históricos del desarrollo económico y social del país”.

About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *