Las autoridades pusieron en marcha un operativo para sanear el paisaje urbano y vial del distrito turístico Verón-Punta Cana, largamente afectado por la saturación visual de decenas de estructuras publicitarias ilegales.
Un comunicado de prensa detalla que el objetivo es desarrabalizar corredores viales clave, proteger el derecho de vía y mejorar la imagen de las principales rutas del país.
Acciones en Curso
Brigadas conjuntas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), RD Vial y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúan con el desmantelamiento de vallas publicitarias.
En el inicio, los trabajos se concentraron en el tramo entre Los Manantiales y la entrada de Cabeza de Toro. Las estructuras retiradas carecían de la autorización requerida para el uso del derecho de vía, una medida que forma parte de un plan iniciado el pasado mes de junio.
Manuel Gómez, encargado de letreros de la Junta Distrital de Verón–Punta Cana, explicó que la zona llevaba años saturada de anuncios sin los permisos correspondientes. Se espera que durante los próximos días se retiren todas las vallas, letreros y carteles irregulares.
El Impacto de la Contaminación Visual
La contaminación visual en las carreteras es la alteración del paisaje causada por el exceso de letreros y anuncios. Este fenómeno no solo degrada la estética del entorno y afecta negativamente el turismo, sino que también puede causar estrés y distracciones que aumentan significativamente el riesgo de accidentes viales.
El desmonte de estas vallas tiene como fin hacer de las autopistas un lugar más armónico y seguro, devolviendo el verdor a estas zonas mediante futuras jornadas de reforestación.
Marco Legal y Regulación
La Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales establece la responsabilidad compartida del Estado y los ciudadanos en la prevención de cualquier forma de contaminación que afecte el entorno o la salud.
Aunque la ley no menciona explícitamente la «contaminación visual», esta puede interpretarse como una afectación ambiental y paisajística cuando impacta la seguridad vial, el equilibrio visual en áreas turísticas o protegidas, y el bienestar mental de los ciudadanos.
Es crucial destacar que la explotación comercial del Derecho de Vía de la Red Vial Principal fue transferida por el Estado Dominicano al Fideicomiso RD VIAL. Por tanto, cualquier publicidad instalada en esta red requiere un acuerdo previo y la autorización expresa de dicho fideicomiso, además de cumplir con las normativas legales vigentes.
About The Author
You may also like
-
PN identifica segundo implicado en ataque armado contra patrulla en Los Girasoles y activa su búsqueda
-
Ministro Kelvin Cruz celebra en grande junto a atletas el Día Nacional del Deporte
-
En Doha, RD presenta avances en reducción de la pobreza y seguridad social
-
Fuerza de Tarea Conjunta implementa operativo policial y militar en San Cristóbal
-
PN y MP ocupan drogas, armas de fuego y mercancías ilícitas durante operativos realizados en Santiago

