Luis de León pide la unidad urgente de la oposición en aniversario de muerte Bosch – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luis de León pide la unidad urgente de la oposición en aniversario de muerte Bosch – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis de León invitó al pueblo a recordar al profesor Juan Bosch. (Foto: PLD)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-En el 24 aniversario de la muerte del profesor Juan Bosch, su fiel discípulo Luis de León hizo un ardiente llamado a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza Boschista, a que superen sus diferencias, se reconcilien y asuman una oposición de carácter boschista tomando las calles, para hacer frente al Gobierno.

De León, líder de la Fuerza Boschista, llevó una ofrenda floral al busto del Prof. Bosch, en la Casa Nacional del PLD, acompañado de estudiantes y de otros dirigentes políticos. Dijo allí que Bosch dejó un gran vacío en la vida política y cultural dominicana, por lo cual es necesario la reunificación de todas las fuerzas boschistas que se movilicen frente al Gobierno para defender al pueblo, la soberanía nacional y la Constitución de la República. Por cierto, recordó el cuarto aniversario del deceso de Reinaldo Pared Pérez, exsenador y exsecretario general del partido morado.

«Al conmemorarse estos 24 años de su partida física, el pueblo dominicano dice en todo el país: «¡Cuánta falta hace el profesor Juan Bosch!», al ver que su discipulado se comporta de manera conservadora y en una actitud, algunas veces fría e indiferente, frente a las acciones verdugas que efectúa la presente gobernabilidad, con el alto costo de la vida, donde hay un pueblo que no está recibiendo las tres papas calientes de cada día, y ha visto que los servicios fundamentales se han ido a pique, como son la energía eléctrica, el suministro de agua y la falta de seguridad pública, entre otros», expresó.

«Se necesita, en consecuencia, el imperativo boschista-estatutario para que el PLD sea la expresión auténtica de las causas del pueblo, en lucha contra la miseria, las injusticias, el narcotráfico, la corrupción y otros desafueros que están azotando a la nación dominicana», añadió.

De León, exaspirante presidencial y alto dirigente del PLD, instó a esa organización política a revivir sus sentimientos boschistas y a solidarizarse con el hermano pueblo de Venezuela, «ahora que está siendo agredido por parte de Estados Unidos, cuya presencia militar se está desplegando en el Caribe, de una manera alarmante  e ignominiosa, situación que amerita la unión fraterna de todos los pueblos de América Latina».

«La Fuerza Boschista exhorta a la dirección política central y de base del PLD, a que se sometan a la legalidad estatutaria de la organización fundada por nuestro líder histórico, el profesor Juan Bosch, entendiendo que la alta dirección del partido debe actuar, en estos precisos momentos, en el marco de su legalidad estatutaria, tomando la firme determinación de hacer oposición responsable más allá de redes sociales y ruedas de prensa, para evitar que el país se vea sorprendido por una confrontación social o por una candidatura improvisada de tercer orden, que se levante en contra del sistema tradicional de partidos políticos», afirmó.

Luego, dijo que el pueblo dominicano ha observado los malos Gobiernos que ha puesto en marcha «este grupo empresarial oligárquico» en los últimos años, «ese mismo pueblo siempre recuerda el tipo de administración que realizaron los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina; y ante esa realidad, el PLD tiene que sembrar su unidad hacia dentro y hacia fuera, porque el pueblo dice que el PLD sabe gobernar y tiene que volver a gobernar».

Por cierto, aseguró que «solo la unidad entre el PLD y la Fuerza del Pueblo puede sacar del poder al grupo dominante actual, para lo cual es necesario empantalonarse y hacer una oposición de cara al sol, sin cinismo ni complicidades, porque el pueblo pide que los líderes se desprendan de sus egos y forjen la anhelada unidad».

En un documento, asimismo, el educador y dirigente político reiteró su llamado a rescatar la doctrina y los valores del boschismo, propiciando la unidad del Caribe como una zona de paz y hermandad histórica, donde se respete la autodeterminación de los pueblos.

«El PLD no puede quedarse de manos cruzadas, y no puede callar ante la inaceptable incursión que ha hecho Estados Unidos en el Caribe, y tiene que condenar también el despliegue de tropas militares imperialistas en aguas del mar Caribe, que no solo es contra Venezuela, sino también contra todos estos pueblos y naciones».

«El PLD tiene que reencontrase consigo mismo, como partido progresista y de liberación nacional, combatiendo la miseria, el atraso y el sectarismo, por lo que no podemos permitir que en nuestro partido se levanten posiciones que renieguen de sus estatutos y dejen de ser solidarios con los hermanos y amigos de América Latina y el Caribe; por tanto, el partido tiene que ratificar su compromiso con la solidaridad social del pueblo dominicano».

En ese sentido, llamó a respetar los estatutos propios del PLD y actuar en consonancia con los preceptos boschistas, «para garantizar el retorno al poder en el 2028, con unidad y firmeza ante la gobernanza actual, para devolver la paz, la libertad y el progreso del gran pueblo dominicano».

«¡Qué viva la unidad latinoamericana y caribeña!, ¡Qué vivan los estatutos orgánicos del PLD, que son hijos del consenso entre el partido y el pueblo! ¡Qué vivan los valores más acendrados y diáfanos de la doctrina boschista! La democracia está en peligro. Es hora de la unidad nacional», concluyó.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *