Abinader: “Nada de lo que uno hace en política o en el gobierno debe esperar un agradecimiento”

Abinader: “Nada de lo que uno hace en política o en el gobierno debe esperar un agradecimiento”




El presidente Luis Abinader I foto: Presidencia

El presidente Luis Abinader afirmó que la reforma constitucional de 2024, que limita la reelección presidencial consecutiva, constituye una garantía para la estabilidad democrática de la República Dominicana, al tiempo que reconoció que su decisión no buscó reconocimiento político, sino fortalecer las instituciones del país.

Durante su intervención en la puesta en circulación de la segunda edición ampliada del libro “Reformas a la Constitución Política Dominicana”, de la autoría de Rafael Peralta Romero y Antoliano Peralta Romero, el mandatario explicó que la motivación detrás de la reforma fue su preocupación por la preservación de la democracia dominicana.

El jefe de Estado dijo que antes de promover la modificación consultó a un asesor político sobre la reacción que tendría la población frente a la propuesta de “blindar” la reelección consecutiva. “Yo pensaba que me iba a decir: te lo van a agradecer, pero me dijo: nadie te lo va a agradecer”, recordó entre risas.

Agregó: “Porque la gente que te sigue piensa que es una traición porque tú debiste continuar y más con una amplia mayoría, donde podíamos modificar la Constitución en el Congreso; la oposición nunca te va a reconocer nada en ese sentido”.

Sin embargo, afirmó que las decisiones de Estado no deben tomarse esperando gratitud, sino guiadas por la convicción de hacer lo correcto. “Nada de lo que uno hace en política o en el gobierno debe esperar un agradecimiento, sino hacer y ejecutar lo que uno piensa que es correcto para el país y para la historia”, expresó.

El presidente Abinader destacó que la llamada “cláusula pétrea” aprobada en la reforma constitucional representa una salvaguarda fundamental del orden democrático. “En esa cláusula pétrea, ahí está la garantía de la estabilidad de la democracia dominicana”, aseguró.

De su lado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, agradeció al presidente Abinader por su presencia en la actividad y recordó que la fecha coincide con el primer aniversario de la proclamación de la reforma constitucional impulsada por el mandatario. “Esta es su fiesta también”, dijo, al reconocer el papel del presidente en ese proceso.

En sus palabras de salutación, el escritor Rafael Peralta Romero, coautor de la obra, dijo que tanto él como Antoliano Peralta Romero aspiran a que la obra puesta en circulación “sirva a los interesados por mucho tiempo y que no aparezca una reforma afrentosa que venga a desactualizarlo”.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio principal del Banco Central y contó, además, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco. También, Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional, e Ignacio Pascual Camacho, presidente del Tribunal Superior Electoral.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *