El gobierno dominicano revisará este sábado a las 9:00 de la mañana las medidas preventivas implementadas ante el paso de la tormenta Melissa, durante una reunión de seguimiento que encabezará el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó el presidente Luis Abinader. La revisión permitirá determinar si se mantienen, aumentan o disminuyen los niveles de alerta en el país.
El mandatario recordó que Melissa continúa avanzando a apenas 4 kilómetros por hora y podría convertirse en huracán en los próximos días. “Estamos ante una de las tormentas más erráticas y prolongadas que afectan el territorio nacional”, indicó Abinader, destacando que el gobierno y sus instituciones trabajan para proteger vidas, viviendas y zonas en riesgo, y devolver la normalidad al país lo antes posible.
Las lluvias se esperan este sábado en el Gran Santo Domingo y podrían desplazarse hacia el sur/suroeste en los próximos días, extendiéndose hasta principios de la próxima semana, según informó Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Mientras tanto, los organismos públicos que brindan asistencia social se mantienen activos, proporcionando alimentos, enseres, reparación de viviendas y apoyo al sector agrícola e infraestructuras dañadas por las lluvias.
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, transporte y venta de combustibles, seguirán operando para garantizar acceso a recursos básicos, y desde este jueves también se permitió la apertura de entidades bancarias.
Actualmente, el COE mantiene alerta roja en el Distrito Nacional y 12 provincias, alerta amarilla en otras 14 provincias, y alerta verde en María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
About The Author
You may also like
-
Radhamés Jiménez: la delincuencia tiene al Gobierno con las manos arribas
-
La UASD desarrolla exposición colectiva “Bienalidades 31”
-
Trasladan restos de Juancito Rodríguez al Panteón de la Patria
-
Detienen vehículo con 14 haitianos indocumentados en Dajabón
-
Francisco Javier reclama al Gobierno mayor apoyo a los sectores productivos

