Gens solicita a la JCE cancelar personería jurídica del PRM por presuntos vínculos con el narcotráfico – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gens solicita a la JCE cancelar personería jurídica del PRM por presuntos vínculos con el narcotráfico – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Carlos Peña, ex candidato presidencial. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente del partido Generación de Servidores (Gens), Carlos Peña informó este lunes que esa organización política ha solicitado formalmente a la Junta Central Electoral (JCE) la cancelación de la personería jurídica del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que acusa de operar como un supuesto “cartel del narcotráfico” en la República Dominicana.

La solicitud, entregada en un documento de más de 33 páginas, contiene según Peña, pruebas que vinculan al PRM con estructuras del narcotráfico nacional e internacional.

“El PRM no es un partido político, es un cartel del narcotráfico que se disfrazó de organización política para llegar al poder de manera legal y desde allí poner toda la estructura del Estado al servicio del narcotráfico y del lavado de activos”, declaró.

El dirigente político habló sobre este y otros temas al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez y Nilson Batista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Asimismo, Peña anunció que dicho documento será entregado también a instancias internacionales, incluyendo el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Administración de Control de Drogas (DEA), el Congreso estadounidense y la Comisión Europea.

Además, aseguró que el documento se remitirá a la Oficina Oval del presidente Donald Trump, con la intención de que el PRM sea incluido como una de las organizaciones criminales a ser combatidas y desmanteladas en la región del Caribe.

Denuncia contra Homero Figueroa

Peña se refirió además al caso del exdirector de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Homero Figueroa, a quien acusó de presuntas irregularidades durante su gestión.

Informó que el próximo 4 de noviembre, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) conocerá un proceso contra Figueroa, a quien señala por su responsabilidad en el manejo de más de 15 mil millones de pesos sin ofrecer explicaciones claras.

“Contamos con toda la documentación que demuestra violaciones a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas y la Ley de Libre Acceso a la Información. Figueroa ha sido protegido por los capos que integran el cartel del narcotráfico que hoy gobierna al país”, afirmó.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *