EE.UU. reconoce avances de RD en informe sobre trata de personas, pero advierte aún no cumple estándares

EE.UU. reconoce avances de RD en informe sobre trata de personas, pero advierte aún no cumple estándares




Foto: fuente externa

El Gobierno de Estados Unidos reconoció los avances de la República Dominicana en la lucha contra la trata de personas, aunque señaló que el país aún no cumple plenamente con los estándares mínimos para su eliminación.

En su más reciente Informe sobre Trata de Personas, el Departamento de Estado informó que la República Dominicana fue ascendida al Nivel 2, al considerar que ha realizado esfuerzos significativos en comparación con el período anterior.

Entre los progresos citados, resalta que el Gobierno incrementó las investigaciones y procesamientos, incluso de funcionarios presuntamente cómplices; identificó más víctimas y aumentó las inspecciones laborales en sectores con riesgo de trabajo forzoso.

Asimismo, suspendió las operaciones de varias empresas de capital chino tras detectar indicios de trabajo forzoso, aprobó el Plan Nacional 2025-2028 y puso en marcha un programa piloto para registrar a trabajadores migrantes con contratos laborales, lo que les permitiría mayor libertad de movimiento y reducir su vulnerabilidad ante el trabajo forzado.

No obstante, el Gobierno estadounidense subrayó que persisten deficiencias importantes. Los esfuerzos para investigar casos de trata laboral y para identificar a sus víctimas siguen siendo insuficientes, especialmente en sectores de alto riesgo.

El informe también señala que las autoridades no entregaron documentos de identidad a personas “apátridas” elegibles, aumentando su vulnerabilidad ante redes de trata. Además, no se garantizaron servicios adecuados para todas las víctimas, y la falta de evaluaciones efectivas entre poblaciones vulnerables limitó la detección temprana de casos antes de las deportaciones o repatriaciones.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *