Santo Domingo –Con una trayectoria de 28 años ininterrumpidos en el mercado farmacéutico, el Grupo GBC afirmó su compromiso con el desarrollo económico y social de la República Dominicana, consolidándose como líder nacional número 1 la venta de medicamentos al detalle y como un referente de responsabilidad social empresarial.
Actualmente, GBC cuenta con 4,238 colaboradores y una red de 184 sucursales que cubren todo el territorio nacional, lo que ha permitido a la empresa registrar ventas por más de RD$70 mil millones en los últimos siete años, apostando siempre a un modelo de negocio centrado en las personas.
“Es mejor ganar menos, pero llegar a los lugares que otros han despreciado. Los más pobres son quienes más se benefician de nuestros descuentos y acciones sociales”, expresó la empresa.
Puedes leer: Fundación GBC Farmacias realiza jornada de salud en Dajabón

Crecimiento con propósito
El Grupo GBC atribuye su sostenido crecimiento a una estrategia basada en el trabajo en equipo, el acceso universal a medicamentos, y una visión social donde la salud está por encima del interés económico.
“Nuestro compromiso es ofrecer un servicio oportuno, con un trato humano hacia nuestros colaboradores y clientes. La confianza de las familias dominicanas es el motor de nuestras operaciones”, indicó la entidad.
Aportes fiscales significativos
Entre 2018 y 2024, el Grupo GBC ha realizado importantes contribuciones al fisco nacional, demostrando su compromiso con el desarrollo económico del país. Entre los principales aportes se destacan:
- RD$1,563 millones en Impuesto sobre la Renta
- RD$893.6 millones a la Seguridad Social (TSS)
- RD$42.1 millones al INFOTEP
- RD$1,210 millones en anticipos
- RD$142.5 millones en retenciones IR-13
- RD$53.8 millones en retribuciones complementarias (R-17)
- RD$154.1 millones de ITBIS retenido
Confianza, acceso y precio justo
El Grupo GBC se ha ganado la preferencia de los hogares dominicanos al ofrecer medicamentos a precios competitivos, con altos estándares de calidad y un servicio cercano, especialmente en comunidades desatendidas.
About The Author
You may also like
-
Richard Medina advierte sobre crisis en la construcción y sugiere soluciones
-
RD obtiene US$9,878 millones en remesas
-
Punta Cana estrena hub logístico y tecnológico
-
Banreservas recibe Premio Oro por su impacto en la inclusión financiera y modernización de remesas
-
Banco Popular se destaca con premio oro de AMEC por programa de becas Excelencia Popular 2025
