El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que, como parte de su compromiso con la mejora continua del sistema, diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado han sido notificados para la suspensión de sus contratos bajo la modalidad de pago capitado, los cuales podrán pasar al esquema de pago por servicios.
Esta decisión, notificada formalmente a los prestadores, permitirá que los recursos se utilicen de manera más equitativa y transparente, destinados directamente a las atenciones que los afiliados reciben. La medida se aplicará de forma gradual, por lo que los servicios se mantendrán durante los 30 días posteriores a la notificación, tiempo en el cual los centros podrán acercarse a SeNaSa para evaluar el modelo de contratación vigente.
El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzmán, destacó que la medida forma parte de una estrategia integral para optimizar la atención primaria: “Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad, fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado”.
En el sistema conviven dos modalidades de pago: el capitado, que otorga una suma fija mensual por afiliado sin importar la cantidad de servicios que demande, y el pago por servicio, que remunera en función de las atenciones efectivamente brindadas. La transición hacia este último modelo en el régimen subsidiado refuerza la transparencia en el uso de fondos públicos y fortalece la red pública de atención primaria.
SeNaSa aclaró que esta disposición no afecta los servicios del régimen contributivo, donde los contratos de los prestadores se mantienen vigentes y en plena operación.
Finalmente, SeNaSa reiteró que continúa trabajando de manera regular con los centros privados que operan bajo el modelo de pago por servicios prestados y reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a la salud de todos los dominicanos.
About The Author
You may also like
-
Celebran Agro Sostenible 2025 con enfoque en economía circular y agroindustria
-
Olivares juramenta a Aura Celeste como nueva gerente general del CNSS
-
Dictan auto de apertura a juicio contra exregidor Elías José Polanco por tráfico de migrantes
-
Juzgado de Ocoa envía a juicio de fondo a Nazario Mercedes, presunto “asesino en serie”
-
Canciller insta a organismo de la ONU impulsar acción del Consejo de Seguridad por crisis en Haití