Santo Domingo.-Durante los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, la provincia de Santo Domingo ha sido el principal escenario de transformación en infraestructuras, con más de 315 obras de alto impacto concluidas o en ejecución, por un valor que supera los RD$130,000 millones. Esta inversión responde al peso poblacional, económico y electoral de la provincia, y ha generado mejoras notables en la calidad de vida, así como un importante dinamismo económico.
Uno de los mayores avances ha sido en el transporte masivo, con proyectos como la Línea 2C del Metro, que conecta con Los Alcarrizos y representa una inversión de RD$29,850 millones, beneficiando a más de un millón de personas.
A esto se suma el Teleférico de Los Alcarrizos (RD$6,698 millones), y la planificación de una nueva línea aérea desde el kilómetro 9 hasta Haina (RD$6,320 millones). Además, se han asfaltado más de 1,093 kilómetros de calles y avenidas, facilitando la movilidad urbana con una inversión superior a RD$10,820 millones.
Puedes leer: Ministro de Agricultura afirma se fortalece producción agrícola
En infraestructura vial, destacan obras clave como la avenida Ecológica, la Fernández Domínguez (San Isidro) y la Freddy Beras Goico (La Hípica), convertidas en arterias fundamentales del Gran Santo Domingo. También están en desarrollo importantes proyectos como la Circunvalación de Los Alcarrizos, el elevado de San Andrés en Boca Chica (USD$51 millones) y una serie de pasos a desnivel como el de Plaza de la Bandera, Isabel Aguiar y República de Colombia, con una inversión conjunta superior a RD$18,000 millones.
El área judicial y educativa también ha sido reforzada con la inauguración de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este (RD$4,486 millones) y la construcción en curso del Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste (RD$1,852 millones). Asimismo, se amplía el Tribunal Constitucional (RD$890 millones) y se levanta una extensión de la UASD en SDE, con una inversión de RD$1,615 millones.
En materia de salud, se han desarrollado proyectos como el Hospital Mario Tolentino Dipp en Santo Domingo Norte (RD$2,800 millones), el Hospital Marcelino Vélez Santana en SDO (RD$765 millones), y el nuevo hospital municipal de Boca Chica (RD$362 millones). También se construyó un Centro de Atención Integral para la Discapacidad en SDE, con una inversión de RD$631 millones, y se remozó el hospital Darío Contreras por RD$47 millones.
En cuanto a vivienda, el Fideicomiso Ciudad Juan Bosch ha crecido de 4,600 a 15,500 viviendas habitadas entre 2020 y 2025. También avanzan proyectos como Mi Vivienda San Luis (RD$7,170 millones), Ciudad Modelo en SDN (más de RD$4,500 millones), Hato Nuevo en SDE, Colinas del Arroyo II, Residencial Lolita II en SDO y Boca Residence en Boca Chica, todos destinados a mejorar el acceso a hogares dignos para miles de familias.
El compromiso ambiental y con la infraestructura básica también ha sido clave. Se han saneado más de 45.5 kilómetros de cañadas, con 925 viviendas rehabilitadas y nuevas áreas recreativas, en un proyecto que ronda los RD$11,000 millones. Además, se ejecuta la ampliación del Acueducto Oriental (USD$151 millones), se construye el primer anillo eléctrico de 345 mil voltios, y se moderniza la pista del aeropuerto militar de San Isidro (RD$2,800 millones).
Finalmente, se destaca el inicio de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), cuya finalización está prevista para 2028, como parte de la renegociación con Aerodom. También se han construido distribuidores clave como los de Haras Nacionales y La Victoria, fortaleciendo la conectividad del área metropolitana. Todas estas obras reafirman el compromiso del gobierno con una provincia moderna, conectada y en constante desarrollo.