Ditrén acusa al Gobierno de improvisar en transporte y advierte sobre colapso de la OMSA y el Metro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Ditrén acusa al Gobierno de improvisar en transporte y advierte sobre colapso de la OMSA y el Metro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ignacio Ditrén, exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo.(Foto ilustración El Nuevo Diario).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Ignacio Ditrén, criticó este martes las políticas de movilidad implementadas por el Gobierno, a las que calificó como “medidas improvisadas, traídas por los moños”, que no resuelven los problemas estructurales del transporte público.

Asimismo, criticó que desde 2010 la tarifa de la OMSA permanece en 15 pesos y la del Metro en 20 pesos desde su inauguración en 2009, lo que a su juicio ha limitado la capacidad financiera de ambos servicios. “El transporte público no puede sostenerse sin un reajuste tarifario progresivo y campañas educativas que expliquen a la ciudadanía la necesidad de esos cambios”, indicó, sugiriendo que parte del gasto oficial en publicidad debería orientarse hacia la educación vial.

Entrevistado en el programa “Ahora por la Súper 7 FM”, Ditrén señaló que la creciente congestión vehicular no puede enfrentarse con prohibiciones de tránsito ni disposiciones aisladas, sino con un verdadero fortalecimiento del transporte colectivo. “El aumento de la población y del parque vehicular solo se combate con un sistema de transporte masivo eficiente. La OMSA necesita más autobuses climatizados y rutas bien estructuradas, y el Metro debe ser expandido y cuidado, porque ambos sistemas están en riesgo de deterioro”, advirtió.

El dirigente opositor valoró la designación de Onésimo González al frente de la OMSA, pero denunció que la institución opera con un número reducido de unidades y arrastra una sobrecarga histórica de empleados. Recordó que cuando dirigió la entidad, llegó a contar con más de 900 autobuses, mientras hoy apenas se mantienen en circulación decenas de ellos.

Sobre los planes oficiales de implementar un monorriel en Santo Domingo y Santiago, Ditrén fue enfático: “El presidente comete una falta grave en materia de continuidad del Estado. Ya se había decidido un sistema de Metro para el país, y es ese modelo el que debe expandirse. El monorriel es rígido, poco utilizado en el mundo y, en lugar de aliviar, puede agravar el tránsito por su impacto superficial”.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo comparó la rapidez y calidad con que se construyó la primera línea del Metro (2005-2009) con los retrasos y fallas de ingeniería que, según él, afectan la actual extensión hacia Los Alcarrizos.

Finalmente, llamó al Gobierno a dejar la improvisación y a diseñar una política integral de movilidad urbana, basada en transporte masivo seguro, asequible y sostenible, “porque el país no resiste seguir parchando el sistema con decisiones coyunturales”.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *