Anulados 800 exámenes de inglés en Japón tras localizar un fraude a través de un audífono microscópico

Anulados 800 exámenes de inglés en Japón tras localizar un fraude a través de un audífono microscópico


IOTO, JAPÓN – Las autoridades japonesas descubrieron una sofisticada red de fraude tecnológico en los exámenes TOEIC (Test of English for International Communication) liderada por un estudiante chino de 27 años que utilizó dispositivos de alta tecnología para obtener una puntuación de 945 sobre 990 puntos.

Wang Likun, estudiante de la Universidad de Kioto, fue detectado murmurando respuestas mientras cubría su rostro con una mascarilla durante el examen en mayo. Su esquema fraudulento incluía gafas inteligentes con cámara incorporada y un micrófono oculto en la mascarilla que transmitía las preguntas del examen.

El sistema de trampa involucró a múltiples participantes. En el centro del aula, al menos otro estudiante chino portaba un auricular de conducción ósea del tamaño de un grano de arroz, insertado de forma imperceptible en el canal auditivo y que solo puede extraerse con un imán.

Este dispositivo estaba conectado por Bluetooth a un colgante, que a su vez se vinculaba con un smartphone que recibía las transmisiones del micrófono oculto de Wang Likun, creando una compleja red de comunicación durante el examen.

Según informó The Times, nueve estudiantes chinos adicionales realizaban el mismo examen en la misma aula el día del fraude, aunque no se ha confirmado su participación en el esquema.

La investigación policial ha llevado al Instituto para la Comunicación Empresarial Internacional, entidad encargada de administrar las pruebas TOEIC, a invalidar 803 exámenes realizados en los últimos dos años donde existen evidencias de fraude.

La conexión entre estos casos se estableció cuando se descubrió que los participantes habían proporcionado direcciones idénticas o próximas a la de Wang Likun durante el registro para los exámenes.

Wang fue arrestado por cuarta vez esta semana, en todos los casos relacionados con fraude en el examen TOEIC. Según medios japoneses, el estudiante ha mantenido silencio durante los interrogatorios policiales.

Las autoridades sospechan que una empresa china proporcionó el equipo tecnológico utilizado en el fraude, sugiriendo la existencia de una operación organizada para facilitar trampas en exámenes internacionales.

Los sospechosos identificados no podrán presentarse al examen TOEIC en los próximos cinco años como sanción por su participación en el esquema fraudulento.

El Instituto para la Comunicación Empresarial Internacional ha prometido reforzar sus medidas contra el fraude tras este incidente, que evidencia la sofisticación creciente de los métodos utilizados para hacer trampa en evaluaciones académicas.

El caso refleja los desafíos que enfrentan las instituciones educativas y de certificación ante el avance de la tecnología, particularmente dispositivos miniaturizados que pueden utilizarse de forma encubierta durante evaluaciones.

El TOEIC es una prueba de competencia en inglés ampliamente utilizada por empresas y universidades para evaluar las habilidades lingüísticas de candidatos no nativos, lo que hace que obtener altas puntuaciones sea especialmente valioso para estudiantes internacionales y profesionales que buscan oportunidades académicas o laborales.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *