Las llegadas irregulares de migrantes a España caen cerca de un 28% respecto al 2024

Las llegadas irregulares de migrantes a España caen cerca de un 28% respecto al 2024


Madrid.- Las llegadas irregulares de migrantes a España continúan a la baja, con un total de 19,114 personas desde el 1 de enero al 15 de julio, lo que supone un 27.83 % menos respecto al mismo periodo del año anterior.

Así consta en el balance quincenal sobre inmigración irregular que publicó este miércoles el Ministerio del Interior español, que refleja que las llegadas por la ‘ruta canaria’, la vía migratoria entre la costa africana y las islas españolas de Canarias a través del Atlántico, descendieron un 41.7 %.

De las 19,634 personas que llegaron al archipiélago en embarcaciones irregulares a esta fecha en 2024, se ha pasado a 11,454, por lo que esta ruta, considerada una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año, sigue siendo la principal de entrada al territorio español.

Sin embargo, la otra ruta de acceso a España, la del Mediterráneo Occidental, experimenta un aumento del 16.6 % en las llegadas, con un total de 6,451.

En la ruta del Mediterráneo se contabilizan las llegadas al archipiélago de las Islas Baleares y al territorio peninsular español.

En cuanto a los accesos a las dos ciudades españolas en el norte de África, Ceuta y Melilla, la mayoría son terrestres. Por esta vía, según el recuento del Ministerio -que incluye las entradas a nado-, ha habido un aumento del 6.6 % en el número de llegadas.

Hasta el 15 de julio, 1,197 personas intentaron entrar a España a través de las dos plazas norteafricanas, frente a las 1,123 que se habían contabilizado a esa fecha de 2024.

En toda España, la gran mayoría de estos accesos (17,917) han sido por mar, a bordo de 601 embarcaciones precarias -pateras y cayucos-, 138 menos que en 2024.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *