¿Qué dice la ley sobre los plazos y aspiraciones internas en los partidos políticos? – El Nuevo Diario (República Dominicana)

¿Qué dice la ley sobre los plazos y aspiraciones internas en los partidos políticos? – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Apropósito de que el presidente Luis Abinader lanzó una advertencia a los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que cesen el proselitismo a destiempo o de lo contrario tendrán que dejar sus puestos el Gobierno, El Nuevo Diario reseñó el tema sobre los plazos que establece la Ley 33-18 de Partidos Movimientos y Agrupaciones Políticas para el activismo interno. 

De acuerdo a lo que se estipula en la referida normativa, los partidos y agrupaciones políticas tendrán que elegir a su candidato presidencial a más tardar el primer domingo del mes de octubre del año preelectoral, es decir, el 2027. Asimismo, la legislación ordena que deberán elegir el resto de candidatos a demás puestos a más tardar el último domingo del referido mes. 

Sin embargo, a más de dos años para la elección de los candidatos es notorio ver el activismo de aspirantes presidenciales de distintos partidos, ignorando las advertencias de la Junta Central Electoral.

La normativa agrega que los aspirantes a encabezar la boleta de sus partidos deberán inscribir su precandidatura en la Junta Central Electoral unos 45 días antes del proceso eleccionario, el cual es supervisado por el órgano de elecciones. 

Los aspirantes a ser candidatos de sus partidos deberán cumplir con una serie de requisitos, tal como lo estipula el artículo 49 de la Ley de Partido.

El tema del proselitismo a destiempo cobró fuerza esta semana, luego de que el presidente Luis Abinader emitiera una alerta a varios funcionarios de su Gobierno, quienes abiertamente arengan sus tropas en busca de encabezar la boleta del oficialismo. 

En el PRM cerca de 10 aspirantes declarados buscan convertirse en el candidato presidencial de su partido para el venidero proceso electoral, pese a que los plazos legales vetan el activismo. 

Pese a que en menor proposición, en otras parcelas políticas también se ha visto el activismo, como el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), donde varios buscan ganarse el favor de ser el candidato presidencial. 


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *