Héctor Guzmán considera insuficiente llamado de Abinader para frenar proselitismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Héctor Guzmán considera insuficiente llamado de Abinader para frenar proselitismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, calificó como insuficiente el llamado del presidente Luis Abinader a los aspirantes presidenciales para que renuncien si están haciendo campaña política.

Guzmán señaló que ese tipo de advertencia no tiene efecto real mientras desde el Gobierno se sigan respaldando acciones que, a su juicio, legitiman el proselitismo a destiempo.

“Cuando el presidente reunió a esos aspirantes y prácticamente los autorizó, cometió un error. Yo trabajé con Hipólito y sé que eso es un desastre”, sostuvo.

De acuerdo con una nota de prensa, Guzmán indicó que la Junta Central Electoral (JCE) ha emitido al menos tres advertencias públicas, la última el pasado 19 de junio, sobre actividades proselitistas fuera del calendario legal, sin que hasta el momento se hayan visto consecuencias concretas. “¿Y qué pasó después de ahí? El presidente hizo más de dos reuniones con los aspirantes. Para el presidente eso no existía”, afirmó.

El dirigente perredeísta advirtió que, si no se frena a tiempo la campaña anticipada, se corre el riesgo de abrir la puerta a que cualquier aspirante, de cualquier partido, inicie su promoción en cualquier momento, afectando la equidad y la transparencia del proceso electoral.

En ese sentido, anunció que el PRD se encuentra estudiando los aspectos legales y se propone accionar formalmente ante los órganos electorales correspondientes.

Recordó que ya existe un precedente con la reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral que impidió al PLD seleccionar su candidato presidencial fuera del plazo legal.

Guzmán explicó que esa decisión se sustentó en el artículo 78, numeral 8, de la Ley de Partidos, que establece que una candidatura puede ser rechazada si se inicia fuera del período reglamentario, lo cual, dijo, debe aplicarse de forma igualitaria.

Asimismo, advirtió que este tipo de prácticas compromete la equidad de la competencia y la transparencia sobre el uso de los recursos públicos, especialmente cuando los aspirantes son funcionarios en ejercicio.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *