EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El consultor de Participación Ciudadana, Gustavo Olivo criticó este martes el sistema político y electoral del país, centrando el debate en el fenómeno del clientelismo.
Olivo señaló que uno de los principales problemas del sistema político es que no se articula en torno a ideas o programas, sino a personalidades y la distribución de los recursos del Estado, lo que socava los principios de una democracia representativa.
“El clientelismo es una práctica que distorsiona la competencia política. Hemos identificado que los procesos electorales como los de 2020 y 2024, muestran niveles preocupantes de participación asociados a estas prácticas”, indicó haciendo énfasis en un reciente informe.
Explicó que existe una marcada división en el país entre dos “Repúblicas Dominicanas”: por un lado, una clase media urbana con mayor nivel educativo, con autonomía económica y participación ciudadana más estructurada; por otro, una población del suburbio urbano y zonas más rurales, donde predomina una relación política basada en intercambios económicos y favores durante las campañas.
En cuanto a soluciones, informó que tras el informe realizado, se han elaborado varias propuestas centradas en tres ejes clave: financiamiento político, representatividad del sistema electoral y equidad de género.
Por su parte, Leidy Blanco, coordinadora de la organización, advirtió que el clientelismo solo se mantiene durante el proceso electoral, con la asignación de recursos a los partidos, debilitando la transparencia del sistema.
“El reporte indica que más de 600 millones de pesos se destinan a la compra de útiles escolares, camas, zinc, block, madera y otros bienes exclusivamente durante los procesos electorales. Esta es una forma de clientelismo institucionalizado”, señaló Blanco.
El encuentro concluyó con un llamado a las autoridades, partidos políticos y sociedad civil para asumir una reforma profunda del sistema político-electoral que apunte a mayor equidad, representación auténtica y transparencia.
Los miembros de PC expresaron sus puntos de vista al ser entrevistados por los comunicadores Jaime Rincón, Nison Batista y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Relacionado
About The Author
You may also like
-
Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana en SDE – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
PRM realiza seminario verificación y ratificación militancia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Alianza País exige inicio construcción nuevo mercado Barahona – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
PLD pasará balance a la implementación de la Línea Organizativa y Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Diputado insta a MP y JCE a blindar política contra el narcotráfico y el crimen organizado – El Nuevo Diario (República Dominicana)
