Melanio Paredes. (Foto: PLD)
EL NUEVO DIARIO, SATO DOMINGO.- Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó inquietud sobre recientes movimientos que sugieren una agenda reeleccionista dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señalando directamente acciones promovidas desde el exterior, particularmente por el cónsul dominicano en Nueva York.
«En los últimos días hemos estado observando movimientos curiosos. Al parecer, los números no le están dando a los aspirantes a la candidatura presidencial del PRM, porque surgió una información de que, en Estados Unidos, específicamente el cónsul en Nueva York, ha estado promoviendo un proyecto reeleccionista», denunció Paredes, al ser abordado por la prensa en la Casa Nacional del PLD.
Para Paredes, la reciente instancia presentada ante el Tribunal Constitucional tenía un «propósito oculto» que quedó en evidencia al tratar de influir en la interpretación constitucional sobre temas de reelección presidencial.
El dirigente recordó que esta estrategia ya ha sido rechazada por cuarta ocasión por dicho tribunal, reiterando la imposibilidad de modificar la Constitución por vía judicial.
«El Tribunal Constitucional tiene un ámbito, tiene un límite, que es la constitucionalidad o no de las leyes, decretos y decisiones administrativas, no versa sobre la propia Constitución», enfatizó Paredes, según señala una nota de prensa.
Asimismo, recordó que una acción similar afectó al expresidente Danilo Medina en 2020, aunque resaltó que en ese entonces fue aún más personal el impacto, ya que el transitorio afectaba directamente al mandatario.
Sobre la figura actual del presidente Abinader y el tema de los transitorios constitucionales, expresó: “Quizá se ha exagerado el tema de los transitorios, tanto para el presidente actual como para el presidente del partido”.
Añadió que desde el PLD existe un compromiso con el respeto a la Constitución y las leyes, siendo estos instrumentos los que norman el sistema político dominicano.
Melanio Paredes reiteró finalmente que cualquier intento por modificar la Constitución debe respetar los mecanismos establecidos legalmente y no recurrir a interpretaciones forzadas desde instancias judiciales.
Relacionado
About The Author
You may also like
-
“Con el PRM el pueblo cambió la esperanza por la preocupación” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Henry Abreu afirma no hay fuerza humana que impida el triunfo de Leonel Fernández en elecciones de 2028 – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Félix Javier critica acciones de la oposición y llama a generar propuestas cercanas al pueblo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Paliza se reúne con militancia en Santiago; resalta avances de obras modernas en esa provincia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Charlie Mariotti Jr. califica de ineficiente gestión del Gobierno en infraestructura pública – El Nuevo Diario (República Dominicana)