En seguimiento al plan de descongestionamiento del Gran Santo Domingo presentado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió una circular mediante la cual se oficializa el escalonamiento de los horarios laborales en las instituciones del sector público.
Según la circular, firmada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, a partir del martes 1 de julio de 2025, las entidades públicas con presencia en el Gran Santo Domingo deberán distribuir al 70 % de su personal en dos turnos: de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., y de 7:30 a. m. a 3:30 p. m. El 30 % restante podrá mantenerse en el horario habitual, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
El documento establece que las instituciones que registren más de 2,000 visitas mensuales en servicios de atención al ciudadano deberán implementar un esquema de doble turno. El primero operará de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., y el segundo, de 2:00 p. m. a 9:00 p. m.
Entre las entidades incluidas en esta categoría figuran las direcciones generales de Pasaportes, Migración, Aduanas, Impuestos Internos y el propio Intrant, entre otras.
“El escalonamiento de horarios laborales es una medida efectiva, probada a nivel internacional, para distribuir de forma más eficiente la demanda del transporte y reducir el volumen de vehículos en momentos críticos”, indica la circular.
En cuanto a las instituciones que operan con turnos rotativos o servicios 24/7, como hospitales y centros de emergencia, estas mantendrán su esquema habitual, aunque deberán adaptar sus áreas administrativas al nuevo horario escalonado en la medida de lo posible.
Cada institución será responsable de organizar internamente la distribución de su personal en los distintos turnos, de acuerdo con sus necesidades operativas, garantizando la continuidad y calidad del servicio al ciudadano.
Tanto el MAP como el Intrant estarán a cargo de la evaluación, supervisión y seguimiento de la implementación de esta medida, con el objetivo de verificar su cumplimiento y su impacto en la reducción del congestionamiento vehicular en el Gran Santo Domingo.
About The Author
You may also like
-
Olivares juramenta a Aura Celeste como nueva gerente general del CNSS
-
Dictan auto de apertura a juicio contra exregidor Elías José Polanco por tráfico de migrantes
-
Juzgado de Ocoa envía a juicio de fondo a Nazario Mercedes, presunto “asesino en serie”
-
Canciller insta a organismo de la ONU impulsar acción del Consejo de Seguridad por crisis en Haití
-
Estudiantes expuestos al peligro por falta de acera en escuela del Ensanche la Fe