Charlie Mariotti Jr. califica de ineficiente gestión del Gobierno en infraestructura pública – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Charlie Mariotti Jr. califica de ineficiente gestión del Gobierno en infraestructura pública – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Charlie Mariotti Jr.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diputado Charlie Mariotti Jr. cuestionó este martes el desempeño del actual Gobierno en lo que respecta a la infraestructura pública, calificando su gestión como “ineficiente en todo el sentido de la palabra”.

Mariotti Jr. expresó que “este Gobierno ha dejado mucho que desear en términos de infraestructura, no solo porque no ha ejecutado las obras que el país necesita, sino también porque no ha terminado las que comenzaron”.

El legislador manifestó su preocupación por la baja inversión pública, recordando que durante las discusiones del Presupuesto Nacional del Estado en diciembre del año pasado se evidenció que el gasto de capital proyectado era uno de los más bajos en los últimos 70 años.

El dirigente político emitió sus comentarios al ser entrevistado por los comunicadores Aneudy Ramírez, Julio Samuel Sierra y Raquel Rodríguez en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

(Ver programa)

En otro orden, Mariotti Jr. destacó el papel de los jóvenes dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalando que la organización está delegando responsabilidades importantes a nuevas generaciones con experiencia en el trabajo político.

Mencionó como ejemplo al actual secretario general del PLD, Johnny Pujols, de 42 años, a quien definió como una figura que representa la renovación partidaria.

“No se le ha confiado esa responsabilidad por ser joven, sino porque tiene un compromiso probado con el partido y está desempeñando un rol clave en la conexión con la sociedad”, afirmó.

Mariotti Jr. resaltó que Pujols se ha convertido en un portavoz activo en los medios de comunicación, llevando un mensaje de esperanza y sirviendo como puente entre los problemas de la gente y las posibles soluciones.

El congresista subrayó que “todo en la vida tiene su tiempo” y criticó la desconexión de algunos políticos con las verdaderas necesidades de la población.

“La sociedad está cansada de que los políticos solo hablen de temas que les interesan a ellos y no a la gente”, añadió.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *