Incidencia del PRD se equipara a la de partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Incidencia del PRD se equipara a la de partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A pesar de haber pasado a ser un partido minoritario por no alcanzar el 5 % de los votos emitidos en el pasado proceso electoral, los niveles de presencia e incidencia mediática del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara de Diputados se equipara a la de los partidos mayoritarios, pese a contar con un solo diputado.

Desde el 16 de agosto del 2024, el PRD ha mantenido una presencia activa en la Cámara Baja, con la participación activa de su único representante el diputado nacional Ramón Raposo, quien ha canalizado iniciativas de relevancia social, consolidando la voz de esa organización política en el Primer Poder de Estado, destaca una nota de prensa enviada este lunes.

En el marco de sus funciones el congresista perredeísta ha llevado a cabo una agenda orientada a presentar propuestas legislativas de alto impacto social y un discurso crítico ante las principales problemáticas que aquejan a la ciudadanía, posicionándose entren los legisladores de mayor incidencia.

En el plano de la fiscalización, el legislador ha participado en debates sobre la ejecución presupuestaria y la inversión pública, cuestionando reasignaciones de fondos que afectan áreas sensibles como educación y salud.

Del mismo modo, ha encabezado procesos de presentación de proyectos de interpelación contra funcionarios altamente cuestionados por la ciudadanía, agrupando a las bancadas de las distintas organizaciones políticas de oposición con representación en la Cámara de Diputados.

Raposo ha acompañado procesos de diálogo con juntas de vecinos y organizaciones sociales, trasladando esas demandas al Congreso Nacional en forma de propuestas legislativas, acciones que han logrado que el PRD mantenga una incidencia política y legislativa comparable con los partidos mayoritarios en la Cámara Baja.


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *