Francisco Javier García, dirigente peledeísta.
(Foto externa, ilustración END).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El dirigente peledeísta Francisco Javier García aseguró este martes que, el porvenir electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara al 2028 no está en manos de aspirantes individuales, sino en la decisión colectiva del Comité Central, órgano al que calificó como “el verdadero dueño de la organización electoral” del partido.
García enfatizó que en la política dominicana no tienen sentido las encuestas cuantitativas a tres años de unas elecciones, y que lo único que vale son las mediciones cualitativas. Según explicó, estas ubican al PLD en una contienda cerrada por el primer lugar, lo que a su juicio es evidencia de que el partido aún conserva un amplio potencial competitivo.
El exministro de Turismo durante su intervención en un espacio televisivo “Una Nueva Mañana”, llamó a la militancia a superar la narrativa de que el PLD debe esperar hasta 2027 para definir a su candidato presidencial. “Eso sería un acto de irresponsabilidad. El país necesita ver al PLD en la calle, en oposición activa, no de brazos cruzados”, expresó.
Asimismo, destacó que el proceso de escogencia no puede estar marcado por “candidatos ocultos”, sino por un ejercicio transparente donde cada aspirante declare públicamente sus intenciones. “El que quiera aspirar debe subirse al ring, pero no a pelear con los compañeros, sino a enfrentar al gobierno”, puntualizó.
Al abordar la diferencia entre el oficialismo y el PLD, García criticó duramente al Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que acusó de “no tener escrúpulos” y de haber instaurado una práctica de corrupción política dirigida a cooptar partidos de oposición. En contraste, aseguró que el PLD jamás recurrió a la compra de dirigentes, sino que se consolidó a base de “cariño y buen gobierno”.
En torno a los liderazgos internos, fue enfático en que ni siquiera la figura del expresidente Danilo Medina puede imponer una candidatura: “Danilo siempre lo ha dicho, él es un voto en el Comité Político. Un voto poderoso, sí, pero uno más dentro de la estructura”, recordó.
García también recordó palabras históricas de Juan Bosch: “El PLD no es mío, ni es de ustedes; es un patrimonio del pueblo dominicano”. En ese mismo espíritu, insistió en que el partido debe actuar como organización de Estado, con disciplina y visión, para retomar el camino hacia el poder en 2028.
Finalmente, advirtió que, si el PLD no levanta desde ahora una figura presidencial sólida, esa ausencia será capitalizada por otros partidos. “Los procesos no esperan a nadie, y el PLD tampoco puede esperar. El futuro no se pronostica, se construye cada día”, concluyó.
Relacionado
About The Author
You may also like
-
“El apagón nacional es producto de la improvisación del Gobierno” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Guido Gómez Mazara analiza el futuro del sistema de partidos en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
PRD Europa reafirma su compromiso con la democracia, la unidad y la renovación política – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
PLD denuncia que aumento de importaciones de arroz lleva a los productores «a la ruina» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
PHD aprueba fecha de convención para elegir las nuevas autoridades del partido – El Nuevo Diario (República Dominicana)
