El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) informó que se trabaja para superar un déficit de energía derivado de la salida de la unidad generadora electricidad Punta Catalina II por un inconveniente técnico.
Este evento ha originado la salida de varios circuitos de las empresas distribuidoras de electricidad, frente a lo cual un equipo técnico labora sin pausa para solucionar el imprevisto en el corto plazo.
La entidad que gerencia a Edesur, Edenorte y Edeeste presentó excusas por las molestias causadas producto del ambiente fortuito que vive el sistema y agradeció la comprensión de la población frente a la situación.
El CUED señaló que el país avanza, con el respaldo del Gobierno, en la adición de nueva generación de energía, con la entrada este año al sistema de plantas que representan más de 589 MW, lo que fortalecerá la redundancia del sistema de generación.
Indicó que, con este respaldo, los incidentes e imprevistos, comunes en todo sistema eléctrico, podrán ser fácilmente subsanados.
Para el 2027, también serán adicionados 400 MW, con la entrada de la generadora San Felipe I y en el 2028, con la planta de Manzanillo, de 800 MW.
Sostuvo que se está trabajando en el diseño de otros proyectos adicionales atendiendo a las instrucciones del presidente Luis Abinader, de articular un sistema de generación robusto donde no haya una estrechez de generación.
About The Author
You may also like
-
Wellington Arnaud: “hoy 2.5 millones de dominicanos más tienen agua potable en sus hogares”
-
El Inefi y la Armada entregan utilería deportivas y remozan canchas de tres centros educativos de SD Este
-
Carolina inaugura parque Taíno con especial dedicatoria a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Ministro Joel Santos informa restablecimiento del sistema de generación nacional
-
Guido Gómez diserta sobre desafíos del sistema de partidos durante segunda experiencia formativa de Voz Activa

