El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) celebró el Congreso Nacional Estudiantil “Liderando mi Futuro por una Cultura de Paz”, una iniciativa que fomenta el liderazgo, la participación activa y el pensamiento crítico entre estudiantes de los niveles Primario y Secundario del sistema preuniversitario.
Durante el encuentro, estudiantes representantes de las 18 Regionales del país sostuvieron un conversatorio con el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, acompañado por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Shecker, y la directora del Departamento de Orientación y Psicología, Divina García.
“Las iniciativas que ustedes han construido y que hoy aquí nos han compartido, no deberán quedar solamente en una exposición, sino que deben ser las bases fundamentales de una cantidad de información. La compilación que se tiene debe servir como una herramienta fundamental en la planificación del desarrollo”, subrayó De Camps.
Asimismo, De Camps destacó la importancia del trabajo conjunto entre estudiantes, docentes, familias y técnicos del sistema educativo para transformar las propuestas en acciones concretas y sostenibles.
La actividad marcó un precedente en la promoción de espacios participativos, en los que los estudiantes expresaron con libertad sus inquietudes, necesidades y propuestas.
Las exposiciones estudiantiles abordaron temas como el uso adecuado de la tecnología en las escuelas, la protección del medio ambiente, la salud mental, el acoso escolar, la identidad personal y la autoestima.
Igualmente, los participantes compartieron sus ideas de forma individual y dialogaron directamente con el ministro, quien valoró la calidad de sus propuestas y reconoció su compromiso, capacidad y claridad en la comunicación.
De su lado, la viceministra Ancell Shecker valoró el compromiso demostrado por los jóvenes y resaltó que las propuestas reflejan no solo competencias académicas, sino también valores como la solidaridad, la convivencia pacífica y el respeto.
“Ustedes, estudiantes, son la razón de ser del sistema educativo y hoy celebramos este congreso anual nacional de estudiantes para poder escuchar los proyectos que ustedes han desarrollado, que muchos tienen que ver con los temas de convivencia, bienestar, cuidado de salud, con los temas de ciudadanía y de cultura de paz”, expresó la viceministra.
El evento, organizado por la Dirección de Orientación y Psicología, también recibió el respaldo de madres, padres y tutores, lo que contribuyó significativamente al éxito de esta jornada de diálogo y construcción colectiva.
About The Author
You may also like
-
El CUED valora rápida respuesta para restablecer servicio eléctrico
-
Senado crea comisión para estudiar observaciones del Poder Ejecutivo a Ley de Residuos Sólidos
-
Un año de prisión preventiva para tres hombres que destruyeron cajero automático y robaron RD$3 millones
-
Ministerio Público solicita condena de cinco años para Wander Franco por abuso sexual infantil
-
Monseñor Ozoria dice Vaticano lo suspendió por mala administración: “Nunca se me amonestó o advirtió”

