El Congreso Nacional aprobó de forma definitiva la reforma al Código Penal, una iniciativa que introduce más de 70 nuevas figuras delictivas y endurece múltiples sanciones, luego de más de dos décadas de debates. La pieza pasa ahora al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación.
Al intervenir en la sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reconoció que, aunque el nuevo código representa un avance, siempre habrá margen para su mejora: “Todo lo que hace el hombre es perfectible”, dijo.
“Si cualquiera de nosotros escribe una comunicación y la lee 30 veces, encontrará 30 formas de mejorarla. Imagínese con un código penal completo”, comentó.
De los Santos insistió en que esta legislación permitirá castigos más adecuados a la realidad criminal del país. “Tal vez no sea el código ideal, pero sí el mejor y más auténtico que ha tenido la República Dominicana”, expresó.
En cuanto a la oposición, los senadores de la Fuerza del Pueblo —Omar Fernández, Félix Bautista y Edwuard Espiritusanto— respaldaron la aprobación sin intervenir durante el debate.
La Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, compuesta por 393 artículos, fue aprobada con 26 votos a favor y uno en contra. El único voto en contra fue del senador Antonio Taveras, quien declaró desconocer los cambios realizados por la Cámara de Diputados.
Se recuerda que la Cámara de Diputados lo aprobó en horas de la madrugada con 159 votos a favor y cuatro en contra.
About The Author
You may also like
-
Celebran Agro Sostenible 2025 con enfoque en economía circular y agroindustria
-
Olivares juramenta a Aura Celeste como nueva gerente general del CNSS
-
Dictan auto de apertura a juicio contra exregidor Elías José Polanco por tráfico de migrantes
-
Juzgado de Ocoa envía a juicio de fondo a Nazario Mercedes, presunto “asesino en serie”
-
Canciller insta a organismo de la ONU impulsar acción del Consejo de Seguridad por crisis en Haití