Guido Gómez Mazara. (Foto: Napoleón Marte/El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La corriente de pensamiento político y cultural Voz Activa, junto al Observatorio de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebraron la conferencia titulada «EI fenómeno de los outsiders: impacto en los sistemas políticos», impartida por el doctor Guido Gómez Mazara, destacado jurista y líder político, acto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.
Durante la actividad, el jurista y dirigente político Guido Gómez Mazara ofreció en la conferencia un análisis de las causas del auge de los outsiders, su capacidad de conectar con amplios sectores sociales y el impacto que generan en la legitimidad de los sistemas políticos tradicionales.
El también presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) reflexionó, además, sobre los desafíos que esta tendencia representa para el futuro de la representación democrática, tanto en República Dominicana como en el ámbito internacional.
Gómez Mazara tomó como punto de partida el sistema político de Estados Unidos, para ejemplificar cómo incluso democracias consolidadas han producido fenómenos considerados «outsiders». Citó el caso del empresario texano Ross Perot, quien en 1992 se presentó de manera independiente y obtuvo más de siete millones de votos, influyendo decisivamente en el triunfo de Bill Clinton. “Difícilmente Clinton hubiese ganado sin la ruptura que representó Perot”, señaló.
También mencionó a Jesse Ventura, un exluchador profesional que logró la gobernación del Estado de Minnesota presentándose fuera de los partidos tradicionales. “Se trató de una candidatura que rompió con las estructuras convencionales, pero que fue legitimada por el voto popular”, explicó el jurista. 
En cuanto al expresidente Donald Trump, Gómez Mazara consideró que aunque formalmente no puede ser etiquetado como outsider por haber competido bajo la bandera del Partido Republicano, sí representó una clara ruptura con el modelo partidario tradicional. “Su candidatura desafió las normas internas del partido y generó una disrupción profunda en el sistema político estadounidense”, sostuvo.
Mientras que en las palabras de apertura, Luis Rafael Villalona, en representación de Voz Activa, afirmó que el auge de los outsiders “ha redefinido las reglas del juego” y se ha convertido en “una constante que interpela a los partidos, las instituciones y la academia”.

La actividad contó con la participación de académicos, líderes sociales, estudiantes universitarios y representantes de organizaciones civiles, así como miembros de Voz Activa, movimiento que promueve la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el desarrollo comunitario mediante el diálogo y el activismo social.
Relacionado
About The Author
You may also like
-
Dirigentes del PRM defienden gestión de Abinader a través del movimiento “Orgullo Perredeísta” en SDN
-
Movimientos de Candidaturas Independientes harán valer la Constitución y sentencia del TC – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
José Rosario elogia a Omar Fernández por ejercer un rol opositor en defensa del pueblo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Regidor destaca impacto de inversiones del Gobierno en Circunscripción 2 del DN – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Diputado reafirma compromiso con el desarrollo económico y social de las mujeres de Valverde – El Nuevo Diario (República Dominicana)
