Trump anuncia acuerdo comercial con Japón por 550.000 millones de dólares

Trump anuncia acuerdo comercial con Japón por 550.000 millones de dólares


WASHINGTON – El presidente Donald Trump anunció este martes la firma de un nuevo acuerdo comercial con Japón que incluye aranceles recíprocos del 15% e inversiones nipones por valor de 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense.

«Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón», escribió Trump en su plataforma Truth Social, donde calificó el pacto como «gigante, quizás el más grande nunca conseguido». El mandatario estadounidense destacó que el acuerdo generará inversiones multimillonarias y «cientos de miles de empleos» en Estados Unidos.

Cautela japonesa ante el anuncio

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, adoptó una postura cautelosa ante el anuncio presidencial estadounidense. Durante una rueda de prensa en Tokio, Ishiba declaró que necesitaba «examinar cuidadosamente los detalles de las negociaciones y el acuerdo» antes de emitir comentarios oficiales.

«En cuanto a la interpretación del resultado de las negociaciones, no puedo comentarlo hasta que examinemos cuidadosamente los detalles», expresó el jefe de gobierno japonés, aunque añadió que «como gobierno, creemos que (el acuerdo) protegerá los intereses nacionales».

Contexto de las negociaciones

El acuerdo se materializa el mismo día que el negociador japonés Ryosei Akazawa expresara en la plataforma X su satisfacción con el resultado: «Misión cumplida». Akazawa había señalado previamente su objetivo de alcanzar un entendimiento con Washington antes del 1 de agosto.

La urgencia de las negociaciones se debía a la amenaza de Trump de elevar los aranceles sobre productos japoneses del 10% actual al 25% a partir del 1 de agosto, en caso de no lograr un acuerdo comercial.

Importancia económica bilateral

Japón representa el quinto socio comercial más relevante para Estados Unidos, abarcando el 4,3% del comercio total estadounidense y generando más de 148.000 millones de dólares en importaciones desde el país asiático durante 2024, según datos gubernamentales.

Este acuerdo se suma a los pactos comerciales que Trump ha cerrado recientemente con Filipinas, Indonesia, Reino Unido y Vietnam, como parte de su estrategia de renegociación de relaciones comerciales internacionales.

Impacto en sectores clave

La industria automotriz japonesa, que emplea aproximadamente al 8% de la fuerza laboral del país, ya enfrenta las consecuencias de los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump a este sector estratégico.

El anuncio coincide con un momento políticamente delicado para Ishiba, cuya coalición gubernamental sufrió una derrota en las elecciones senatoriales celebradas dos días antes del acuerdo.

Japón ha experimentado presiones inflacionarias tras décadas de precios estancados, particularmente después de la invasión rusa de Ucrania en 2022. Los precios del arroz se duplicaron y existían temores de que la situación se agravara con la amenaza de aranceles estadounidenses del 25%.

El acuerdo busca estabilizar las relaciones comerciales bilaterales en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales y la política proteccionista de la administración Trump.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *