Puerto Rico – Bad Bunny vuelve a estar en el centro de la controversia. Esta vez, la organización animalista PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) lo acusó públicamente de usar gallinas vivas durante sus presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico, donde realiza su residencia musical No Me Quiero Ir de Aquí.
A través de sus redes sociales, PETA Latino difundió un video captado por asistentes donde se observan las aves formando parte del show. “Un espectáculo inolvidable para el público, pero una pesadilla para los animales”, escribieron junto a la grabación. “Bad Bunny, por favor, deja de usar animales vivos como decoración”.
La organización también cuestionó el mensaje que el artista transmite al incluir animales en sus presentaciones. “Los artistas tienen el poder de inspirar empatía. Sin embargo, Benito solo contribuye a normalizar el maltrato al tratarlos como simples accesorios escénicos”, afirmaron en su comunicado.
Hasta el momento, el cantante puertorriqueño no ha respondido a las críticas.
Reincidencia y antecedentes
No es la primera vez que PETA señala al artista por este tipo de prácticas. En febrero de 2024, durante el arranque de su gira The Most Wanted Tour en Salt Lake City, Bad Bunny apareció montando un caballo en medio del escenario, rodeado de luces intermitentes y una multitud eufórica. Aquella escena también fue objeto de una fuerte reacción por parte de la organización.
“Los caballos se asustan con facilidad. Exponerlos a ese entorno es peligroso y completamente innecesario”, dijo en su momento Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA.
Éxito rotundo de su residencia
La polémica se produce en medio de un evento histórico para la carrera del artista y para la música latina. No Me Quiero Ir de Aquí marca el inicio de la gira mundial de su álbum Debí Tirar Más Fotos, un homenaje sonoro a la cultura puertorriqueña con fusiones de salsa, bachata, merengue y música jíbara.
La residencia, que se celebra en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, incluye 30 funciones entre julio y septiembre de 2025. Con más de 400.000 entradas vendidas, el espectáculo ha roto récords en la isla, generando un fuerte impacto económico y turístico.
Según datos de Discover Puerto Rico, se estima que más de 200.000 personas viajarán a la isla para asistir a los conciertos, lo que ha incrementado la ocupación hotelera y disparado los precios de alquileres temporales en San Juan.
A pesar del éxito comercial, las críticas sobre el uso de animales podrían empañar el mensaje de preservación cultural que el artista ha querido transmitir con su nueva propuesta escénica.
About The Author
You may also like
-
Neo, La Voz del Bloque, se sincera: lanza “Pana” y destapa la envidia en el género urbano
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
Eligen a Miguel Reyes Sánchez, presidente de la Academia Dominicana de la Historia
-
DFZM llega a RD: El artista número 1 de Colombia se presenta por primera vez en Santiago
-
Tachuela Music y Vakero se unen en “Que chula” remix
