Santo Domingo. – Nuevas revelaciones sobre el accidente del vuelo AI-171 de Air India, que cobró la vida de 260 personas, han encendido nuevamente la alerta sobre la salud mental en la aviación comercial. Un informe preliminar, citado por el Wall Street Journal, indica que el capitán de la aeronave habría desactivado manualmente el suministro de combustible a los motores del Boeing 787-8 apenas segundos después del despegue.
La catástrofe, ocurrida el 12 de junio en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Ahmedabad, en India, dejó un único sobreviviente. Entre las víctimas se cuentan 241 pasajeros y tripulantes, además de 19 personas que se encontraban en tierra.
Según grabaciones de la caja negra, el primer oficial Clive Kunder cuestionó al capitán Sumeet Sabharwal por haber cambiado los interruptores de combustible a la posición de corte. Sabharwal respondió que no lo había hecho, mientras se mantenía calmado, en contraste con la reacción alarmada de su copiloto.
Investigadores han puesto atención en el historial emocional del capitán. Tras la muerte de su madre en 2022, se encontraba bajo una fuerte carga depresiva, según personas cercanas. Pocos días antes del vuelo, expresó comentarios que preocupan aún más a los expertos sobre su estabilidad emocional.
El reporte técnico indica que ambos motores se apagaron casi al mismo tiempo. Aunque uno logró reencenderse brevemente, ya era demasiado tarde para evitar la pérdida de altitud. Se confirmó también que los sistemas de emergencia del avión, incluyendo la turbina Ram Air, se activaron como corresponde.
La Dirección de Aviación Civil india ordenó revisiones en la flota de Boeing 787, y aunque no se hallaron fallas técnicas, se retomó una advertencia de seguridad emitida años atrás por autoridades estadounidenses sobre los controles de combustible de este modelo. Air India, sin embargo, había descartado aplicar esos cambios por no ser obligatorios.
Hasta el momento, las autoridades no han concluido si la acción fue accidental o premeditada, pero algunos elementos apuntan a una posible intención. Expertos en EE. UU. señalan que, de haberse producido este accidente en su territorio, ya se habría abierto una investigación penal.
Mientras la pesquisa continúa, el caso pone bajo escrutinio no solo los procedimientos técnicos, sino también la evaluación psicológica de los pilotos y la capacidad de las aerolíneas para detectar señales de riesgo a tiempo.
About The Author
You may also like
-
La Fed resiste a la presión y deja los tipos sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %
-
Ataque armado de pandillas en funeral deja siete muertos en Guatemala
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
