Obispo Montero exige renuncia de funcionarios con aspiraciones presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Obispo Montero exige renuncia de funcionarios con aspiraciones presidenciales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Obispo Montero. (Foto: fuente externa)

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El dirigente político y secretario general del Partido Generación de Servidores (GenS), Obispo Montero, exigió este martes la renuncia inmediata de todos los funcionarios del Gobierno que, mientras ocupan cargos de alto nivel, desarrollan campañas para la candidatura presidencial, advirtiendo que esta práctica distorsiona gravemente la competencia democrática.

Durante una rueda de prensa, Montero calificó como «inaceptable y peligrosa para la democracia» la permanencia de ministros y directores generales que manejan recursos públicos millonarios mientras promueven abiertamente sus aspiraciones políticas.

“Los funcionarios que están aspirando a la nominación presidencial deben renunciar ya. Es inadmisible que sigan utilizando fondos públicos como plataforma de campaña, en un país donde el resto de los aspirantes no tiene acceso al presupuesto del Estado”, enfatizó.

Montero también criticó al presidente Luis Abinader por la falta de consecuencias reales frente a esta problemática, señalando que, aunque el mandatario ha advertido que los funcionarios en campaña deben dejar sus cargos, esa declaración “llega tarde y no ha tenido efectos concretos”.

El dirigente político denunció que entre las instituciones dirigidas por precandidatos presidenciales del PRM se encuentran organismos con presupuestos multimillonarios que, según afirmó, desequilibran la contienda electoral. Citó ejemplos con cifras del Presupuesto General del Estado 2025:

  • INAPA (Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados): RD$20,513,496,496 (≈ US$342 millones)
  • Plan de Asistencia Social de la Presidencia: RD$9,051,936,000 (≈ US$150.87 millones)
  • Ministerio de Turismo: RD$5,159,135,996 (≈ US$85.99 millones)
  • INDOTEL (Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones): RD$2,780,972,664 (≈ US$46.35 millones)
  • Otros programas y direcciones públicas: más de RD$8,212,892,781 (≈ US$136.88 millones) comprometidos.

“Estamos hablando de estructuras estatales con poder logístico, publicitario y económico. Ningún precandidato opositor puede competir con alguien que dispone de decenas o cientos de millones de pesos del presupuesto nacional. Eso no es democracia. Eso es abuso”, afirmó Montero.

Finalmente, hizo un llamado a la Junta Central Electoral (JCE) y a los organismos de control para que actúen con firmeza y transparencia, advirtiendo que el uso de recursos públicos con fines proselitistas erosiona la legitimidad del proceso electoral.

El líder político concluyó su intervención instando a todos los sectores del país a unirse en la defensa de la institucionalidad y de las reglas democráticas.

 


About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *