SAN JUAN, PUERTO RICO — Las autoridades federales y estatales de Puerto Rico arrestaron a 53 miembros de la organización criminal conocida como “LAS FARC”, una red de narcotráfico que sembró el terror en sectores de San Juan como Santurce y operaba con una estructura militarizada, utilizando armas de alto calibre y tácticas de intimidación contra residentes y la policía.
Los acusados enfrentan cargos por conspiración para distribuir drogas como cocaína, heroína, crack, marihuana, fentanilo, Percocet y Xanax, además de violaciones por posesión y uso de armas de fuego, incluyendo ametralladoras. Las actividades ilícitas se realizaban principalmente en los residenciales Fray Bartolomé de Las Casas, El Mirador y Las Margaritas, donde el grupo operaba puntos de droga y mantenía el control territorial con violencia, asesinatos y amenazas.
Según la acusación formal emitida por un gran jurado el pasado 11 de junio y revelada hoy por el fiscal federal W. Stephen Muldrow, la organización incluso bloqueaba el acceso de la policía utilizando barriles en las calles, escoltaba con rifles automáticos a sus cabecillas y lavaba dinero en joyas personalizadas y otros bienes.
“La estructura de esta organización era piramidal, con líderes, dueños de puntos, gatilleros, vendedores y vigilantes. Algunos miembros llegaron a autodenominarse como el ‘nuevo Pablo Escobar’”, reveló la fiscalía. Entre los acusados figuran apodos como “Pelotero”, “El Gordo”, “La Mosca”, “Panda” y “Real Nicky”.
El operativo fue liderado por la Fuerza de Ataque de San Juan de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), junto con la Policía de Puerto Rico, la DEA, el FBI, CBP, US Marshals, y otras agencias federales y municipales, en el marco de la operación “Take Back America”, destinada a erradicar organizaciones criminales transnacionales.
“Hoy enviamos un mensaje contundente: estamos recuperando nuestras calles del narcotráfico y la violencia”, declaró la agente especial Rebecca González Ramos de HSI. “No vamos a ceder un centímetro ante quienes destruyen nuestras comunidades”.
Los acusados enfrentan penas mínimas de 10 años hasta cadena perpetua, y algunos podrían recibir sentencias obligatorias de 30 años por la posesión de ametralladoras en relación con delitos de narcotráfico. Además, todos se exponen a la incautación de más de 3.9 millones de dólares en ganancias ilegales.
Esta es una de las acciones judiciales más grandes en la historia reciente de Puerto Rico contra una sola organización criminal, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico en la isla. La justicia federal advirtió que esto es solo el comienzo.
About The Author
You may also like
-
La Fed resiste a la presión y deja los tipos sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %
-
Ataque armado de pandillas en funeral deja siete muertos en Guatemala
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
