Alfonso Ureña. (Foto facilitada por el PLD)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su preocupación y adelantó un firme rechazo a los intentos de mutilación del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, denunciado por ambientalistas y organizaciones sociales.
«A las denuncias hechas por instituciones ambientalistas, académicos, organizaciones sociales y la sociedad en general, sobre un supuesto proyecto de ampliación vial que implicaría la reducción del área del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso, un espacio fundamental para la ciencia, la salud ambiental, la sostenibilidad y la calidad de vida de la población dominicana, manifestamos nuestro firme rechazo», declaró Alfonso Ureña, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PLD, según señala una nota de prensa.
Explicó que el jardín botánico no es simplemente un parque para pasear y compartir en familia.
«Es un centro vital de investigación, educación y conservación, que guarda colecciones vivas y de herbario fundamentales para conocer y proteger nuestra flora, y funciona además como un refugio de fauna, al albergar aves, mamíferos, reptiles, insectos y una vasta diversidad de organismos que dependen de este ecosistema urbano», apuntó el experto y dirigente del PLD.
De al PLD el Jardín Botánico Nacional cumple un papel insustituible para Santo Domingo y el país: Regulando la temperatura y contribuyendo a mitigar el efecto de isla de calor en la ciudad, capta carbono, produce oxígeno y retiene contaminantes, ayudando a combatir el cambio climático, reduce la contaminación sonora, un beneficio pocas veces reconocido pero crucial para la salud urbana, también es centro para recibir miles de estudiantes cada año.
«Nos oponemos categóricamente a cualquier proyecto que implique la reducción del área del Jardín Botánico, pues sacrificar áreas verdes en favor del concreto y el tráfico vehicular representa un grave error de planificación que compromete el futuro ambiental, económico y social de nuestra capital», declaró Ureña al tiempo de exigir a los Ministerio de Obras Públicas, de Medio Ambiente y a la Presidencia de la República que informen con total transparencia si existe o no un proyecto que afecte el perímetro del Jardín Botánico.
«Ratificamos que el Partido de la Liberación Dominicana mantiene su compromiso con la protección del medio ambiente, con el desarrollo sostenible y con políticas públicas que coloquen la calidad de vida y el bienestar colectivo en el centro de toda decisión», agregó.
About The Author
You may also like
-
apagón que afectó el Metro fue por falta de mantenimiento del Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
“El país necesita gestión, planificación y responsabilidad” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Dirigente FP Miguel Florentino favorece Víctor Pavón sea próximo candidato alcalde SDN – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
«El problema del Gobierno no es de comunicación, es de gestión» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
la receta de Guti para renovar la política – El Nuevo Diario (República Dominicana)
