Marcial Reyes Suberví, exalcalde de La Caleta. (Foto: PLD)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Marcial Reyes Suberví, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció los desalojos que se están realizando en La Caleta, provincia Santo Domingo, los cuales están dejando sin hogar a decenas de familias, sin que hasta el momento haya una respuesta por parte del Gobierno ni del ayuntamiento local.
Consideró «alarmante» la frecuencia con que se están ejecutando desalojos en sectores populares de La Caleta, bajo la mirada permisiva del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
«Desde que el gobierno del PRM asumió el poder, el pueblo pobre no ha tenido descanso», declaró Reyes, según señala una nota de prensa.
Denunció que muchas de estas intervenciones no toman en cuenta el impacto humano ni social que provocan: «La falta de empatía entre el pueblo y el Estado es cada vez más evidente. Se actúa con frialdad, sin diálogo, sin buscar soluciones alternativas. Lo que vemos es una política que favorece a los poderosos y que olvida a los más necesitados», indicó Reyes en unas declaraciones a los medios de comunicación.
El exalcalde de La Caleta hizo un llamado a las autoridades locales a asumir con responsabilidad el compromiso que tienen con la comunidad, recordando que durante su administración al frente de La Caleta, se impidieron varios intentos de desalojo gracias a la intervención oportuna del cabildo.
«Nosotros estábamos siempre presentes. No permitíamos que las familias humildes fueran lanzadas a la calle. Hoy, en cambio, el alcalde actual ni siquiera se presenta cuando ocurren estas tragedias sociales», lamentó.
El dirigente del peledeísta aseguró que ha recibido múltiples denuncias de moradores de sectores como Santa Lucia, Campo Lindo, Valiente y Los Jardines, donde ya han comenzado los operativos de desalojo sin previa notificación ni ofrecimiento de reubicación.
«El drama humano es real. Hay niños, mujeres embarazadas, personas enfermas, y todo eso está ocurriendo sin que ninguna autoridad se pronuncie. Es indignante», expresó con firmeza.
Marcial Reyes Suberví hizo un llamado al presidente de la República y a las autoridades del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y de Bienes Nacionales a revisar sus políticas de ocupación de terrenos y a establecer mesas de diálogo antes de tomar medidas tan drásticas.
Relacionado
About The Author
You may also like
-
Dirigentes del PRM defienden gestión de Abinader a través del movimiento “Orgullo Perredeísta” en SDN
-
Movimientos de Candidaturas Independientes harán valer la Constitución y sentencia del TC – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
José Rosario elogia a Omar Fernández por ejercer un rol opositor en defensa del pueblo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Regidor destaca impacto de inversiones del Gobierno en Circunscripción 2 del DN – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Diputado reafirma compromiso con el desarrollo económico y social de las mujeres de Valverde – El Nuevo Diario (República Dominicana)
