El presidente Luis Abinader destituyó este domingo al director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos.
La desvinculación del ingeniero Santos se produce tras las fallas eléctricas registradas recientemente, las cuales causaron paralizaciones en el servicio del Metro y Teleférico de Santo Domingo.
Mediante el decreto núm. 652-25, el mandatario instruye una profunda reestructuración del Sistema Integrado de Transporte, con el propósito de modernizar la gestión, optimizar la operación y mejorar la sostenibilidad del transporte público masivo en todo el país.
Como parte de las disposiciones, Abinader designó al ingeniero Jhael Isa Tavárez como director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). El decreto establece además que Isa Tavárez asumirá, a título honorífico, la función de director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), entidad encargada de la planificación, construcción, operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transporte Público Masivo.
Perfil técnico y trayectoria
Isa Tavárez ha sido una figura clave en el desarrollo del transporte masivo del país. Hasta la fecha, se desempeñaba como director ejecutivo del FITRAM, desde donde lideró proyectos estratégicos como el Monorriel y Teleférico de Santiago, así como la supervisión de las líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de Santo Domingo, todas integradas dentro del Sistema Nacional de Transporte.
Es ingeniero civil egresado del INTEC, posee una maestría en Ingeniería de Transporte del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), de Nueva York, obtenida mediante la prestigiosa beca Fulbright, y actualmente cursa un doctorado en Sistemas de Ingeniería Civil con concentración en Transporte en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Durante más de una década ha trabajado desde el Ministerio de la Presidencia, donde ha impulsado iniciativas de movilidad, modernización del transporte público y proyectos de infraestructura estratégica. Además, ha participado como consultor y conferencista en escenarios internacionales sobre movilidad sostenible, consolidándose como una de las figuras técnicas más influyentes del sector.
Objetivos del decreto
El decreto presidencial destaca que el sistema de transporte masivo constituye un servicio esencial de interés nacional, por lo que su reorganización busca:
- Impulsar modos de transporte alternativos y sostenibles.
- Reducir el impacto ambiental y mejorar la movilidad urbana.
- Lograr una gestión más eficiente de los recursos públicos.
- Garantizar que las entidades involucradas operen bajo esquemas de coordinación, eficiencia y transparencia.
Para ello, se ordena la presentación —en un plazo no mayor de 120 días— de una propuesta unificada normativa, administrativa y operativa que optimice la prestación del servicio y consolide el funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte.
About The Author
You may also like
-
RD incauta casi 500 paquetes de supuesta cocaína en apoyo de EEUU
-
Ocupan más de 65 mil cigarrillos ilícitos durante operativo en Elías Piña
-
Alfonso Rodríguez Tejada es el nuevo administrador de la ETED
-
Indomet prevé cielo soleado en la mañana y aguaceros por la tarde este domingo
-
Alcaldía DN auspicia viaje de 11 bomberos para capacitación en Puerto Rico

