El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que la Mesa de los Cinco Pilares celebró su cuarta reunión, enfocada en revisar los avances en comunicación, infraestructura, planificación y otros aspectos estratégicos del sistema educativo preuniversitario. El encuentro permitió actualizar el estado de las acciones en marcha y fortalecer la coordinación entre las diferentes áreas involucradas.
Como uno de los principales consensos, los miembros de la Mesa acordaron impulsar la creación de un protocolo unificado que deberán seguir todas las instancias del sistema educativo con el fin de garantizar la continuidad de la docencia y el estricto cumplimiento del calendario escolar.

Según el MINERD, este mecanismo busca ordenar las respuestas institucionales y evitar la suspensión de la docencia ante situaciones que puedan afectar el desarrollo del año escolar.
De Camps resalta avance en la gobernanza educativa
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien encabezó la reunión, calificó el acuerdo como un paso decisivo para la gobernanza del sistema educativo.
“La importancia de este espacio es obtener buenos resultados para el sistema educativo preuniversitario, lo que nos dará una mayor autoridad de cogestión. Siempre vamos a dialogar y acompañar ese diálogo con acciones concretas”, afirmó.
El MINERD destacó que el protocolo consensuado permitirá establecer procedimientos claros y coordinados para asegurar la continuidad del año escolar y garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes del país.

Avances en infraestructura, planificación y comunicación
Durante la sesión, las Fuerzas de Tarea presentaron los progresos en áreas clave:
- Infraestructura:
Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, presentó el estado de mantenimiento de los centros educativos y la programación para la ampliación de aulas en los próximos meses. - Planificación:
El viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, expuso el Plan Nacional de Edificaciones Escolares 2025-2030, que proyecta la expansión y adecuación de la infraestructura escolar a largo plazo. - Comunicación:
La directora de Comunicaciones del MINERD, Sonia Yahaira Brea, socializó la Estrategia de Comunicación Conjunta, orientada a mejorar el flujo informativo entre los actores involucrados y fortalecer la transparencia de las acciones del sistema educativo.
Un espacio multisectorial para la transformación educativa
La Mesa de los Cinco Pilares está integrada por estudiantes, docentes, familias, servidores públicos y representantes de la sociedad civil, los sectores sobre los cuales se sustenta la actual gestión ministerial. Su trabajo se articula en torno a seis ejes estratégicos:

- Calidad educativa
- Clima y bienestar estudiantil
- Rol de la familia
- Fortalecimiento de la carrera docente
- Cumplimiento del calendario escolar
- Infraestructura
Creada bajo la conducción del ministro Luis Miguel De Camps, la Mesa funciona como un mecanismo institucionalizado de diálogo, consulta, seguimiento y concertación de políticas públicas para el sistema educativo preuniversitario.
About The Author
You may also like
-
Jueza ordena venta anticipada de bienes incautados en la operación Guepardo
-
Recién nacido muere en el Vacacional de Haina
-
Avanza 65 % investigación sobre el apagón; Gabinete Eléctrico promete transparencia
-
Senador Tineo coordina soluciones provinciales en Monte Plata
-
Terapia genética para la afección cardíaca hereditaria y sus resultados exitosos en fase inicial de estudio

