Leonel y la Fuerza del Pueblo respaldan la Reforma Integral “Déjala Ir” 

Leonel y la Fuerza del Pueblo respaldan la Reforma Integral “Déjala Ir” 




Leonel apoya reforma integral Déjala Ir

En un encuentro celebrado en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), el expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, Dr. Leonel Fernández Reyna, expresó su respaldo a la Reforma Integral “Déjala Ir”, una amplia propuesta legislativa que busca reducir los feminicidios y filicidios en la República Dominicana.

La reunión contó con la participación de la diputada Kimberly Taveras Duarte, proponente de la Ley Marco “Déjala Ir”, y presidenta de la comisión legislativa que impulsa esta reforma, junto a decenas de senadoras, diputadas y diputados de diferentes demarcaciones.

Durante el encuentro, el presidente Fernández valoró el trabajo técnico y político realizado por los congresistas en los últimos meses, destacando que “esta es una causa que trasciende partidos y representa un pacto nacional por la vida, la familia y la paz en los hogares dominicanos”.

Asimismo, asumió el compromiso de acompañar la Reforma Integral “Déjala Ir” desde la Fuerza del Pueblo y FUNGLODE, integrando a sus equipos de investigación, educación y acción comunitaria en el esfuerzo nacional por la prevención de la violencia.

Una propuesta legislativa integral y sin precedentes

La diputada Kimberly Taveras explicó que la Reforma Integral “Déjala Ir” constituye la propuesta más completa presentada hasta la fecha en materia de prevención, protección y erradicación de la violencia intrafamiliar y de género.

El proyecto articula 18 iniciativas legislativas dentro de una Estrategia Nacional 2030–2035, basada en evidencia científica y políticas públicas sostenibles.

Taveras agradeció a FUNGLODE por sus aportaciones en estudios e investigaciones sobre violencia de género y feminicidios, que sirvieron de base técnica para la formulación de la propuesta. Recordó además que fue durante el primer gobierno del presidente Fernández cuando se promulgó la Ley 24-97, pionera en la región en materia de protección de la mujer.

Principales innovaciones de la Reforma “Déjala Ir”

Las legisladoras presentaron los ejes y leyes que componen la reforma, entre ellas:

  • Ley Marco “Déjala Ir”, que declara los feminicidios y filicidios como una emergencia nacional, y crea la Estrategia 2030–2035 junto al Sistema Nacional de Predicción, Protección y Prevención.
  • Ley de Monitoreo Telemático, que convierte las órdenes de alejamiento en medidas reales de protección mediante brazaletes electrónicos y monitoreo permanente.
  • Modificación a la Ley de Educación, para incluir la educación emocional e igualdad de derechos en las aulas, con apoyo de trabajadores sociales escolares.
  • Ley del Sistema Nacional de Cuidados, que reconoce el valor del trabajo doméstico y de cuidado como política pública con recursos y derechos.
  • Ley de Casas de Acogida, que transforma los refugios en centros de empoderamiento económico y acompañamiento integral.
  • Ley de Justicia Especializada, que crea tribunales y fiscalías formados en materia de violencia de género.
  • Ley de Ciberviolencia, que penaliza el grooming, la sextorsión y otros delitos digitales.
  • Tipificación de la violencia vicaria, que protege a los hijos e hijas de las víctimas y retira inmediatamente la patria potestad al feminicida.
  • Modificación de las leyes de cuerpos de seguridad del Estado, estableciendo la formación obligatoria en masculinidades positivas y prevención de la violencia.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *