Punta Cana, La Altagracia.– La República Dominicana amplía su liderazgo en materia logística con la apertura de Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), del Grupo Punta Cana, el primer centro aéreo, marítimo y terrestre del Caribe, que generará más de 9,000 empleos directos e indirectos y fortalece la proyección industrial y de servicios del país en la región.
El acto inaugural fue encabezado por el presidente Luis Abinader, quien destacó que este proyecto consolida la posición del país como hub logístico regional, apoyado en inversiones estratégicas como el desarrollo portuario de Manzanillo y la expansión de la empresa HIT.
“Estamos transformando la República Dominicana en el centro logístico, aeronáutico e industrial más importante del Caribe, lo que significa más oportunidades y desarrollo sostenible para todos los dominicanos”, expresó el mandatario.
Nuevo modelo de desarrollo y atracción de inversión
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, destacó que el complejo representa un nuevo modelo de desarrollo productivo y competitivo, impulsado por las políticas y reformas implementadas por el gobierno.
También te puede interesar:
“Cada metro cuadrado de este proyecto simboliza el futuro de un país que aprovecha su ubicación, estabilidad política y el talento de su gente para convertirse en referencia regional”, afirmó.
Bisonó recordó que, según un reciente informe del Adam Smith Center Economic Freedom de la Universidad Internacional de la Florida, la República Dominicana es actualmente el país más estable y confiable para invertir en la región.
Centro logístico de alcance global
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, señaló que con esta nueva instalación el país “consolida su posición como un centro logístico implacable”, donde la carga no solo transita, sino que se transforma, genera valor y se reexporta al mundo por cielo, mar y tierra.
Innovación y diversificación productiva
El presidente y CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, explicó que el complejo abarca un Hub de Carga Aérea, una Terminal de Combustible para Aeronaves de Carga, un área de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO), así como una Zona Industrial y Edificio Administrativo.
Subrayó que esta infraestructura diversifica la matriz productiva nacional y refuerza la inserción del país en las cadenas globales de valor.
About The Author
You may also like
-
The St. Regis Cap Cana busca nuevos talentos
-
Adocalza defiende consenso debate del Código Labora
-
SIE informa avances en investigación sobre apagón general del martes
-
Eduardo Sanz Lovatón defiende subsidios en medio de debate por indexación salarial
-
Aduanas incrementará el valor de la gracia navideña
