Minerd lanza iniciativa para impulsar formación en valores y liderazgo estudiantil

Minerd lanza iniciativa para impulsar formación en valores y liderazgo estudiantil




Foto: Minerd

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) lanzó este martes Agentes al 100, un voluntariado juvenil impulsado por el ministro Luis Miguel De Camps, que busca fortalecer la educación en valores, la participación estudiantil y la formación de una nueva generación de jóvenes comprometidos con el país.

El acto de lanzamiento se realizó en el Liceo Profesor Germán Martínez, del sector Los Ríos, donde se presentó oficialmente esta iniciativa que constituye el brazo operativo del programa “Ciudadanos al 100”, orientado a promover el bien común, con la democracia, y con los valores que fortalecen la convivencia y el desarrollo nacional.

Durante su discurso, el ministro De Camps resaltó que Agentes al 100 es la expresión viva del currículo por competencias, donde lo aprendido se convierte en servicio, y los valores dejan de ser teoría para volverse conducta, ejemplo y compromiso.

De Camps se pronunció en ese sentido debido a que este esfuerzo es muestra práctica de la integración de la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana a partir de este año escolar en las aulas del sistema público preuniversitario.

“Queremos que lo aprendido se confirme en la comunidad, que el civismo sea cotidiano, que el respeto se vuelva hábito y que los valores, dicho en lenguaje moderno, que se vuelvan virales: parte de lo que somos y de lo que nos identifica como dominicanos”, destacó el titular de la cartera educativa.

Como parte del acto, se presentó el video institucional “Ciudadanos al 100”, seguido por la lectura del Compromiso Ciudadano a cargo de un estudiante del centro educativo TYR, que compromete a promover la paz, la justicia, la equidad y la solidaridad, siendo ejemplo de servicio, empatía y trabajo en equipo.

Posteriormente, se realizó la juramentación de los primeros Agentes al 100, estudiantes que asumieron su rol de líderes positivos y multiplicadores de valores en sus escuelas y comunidades.

La estudiante Gabrielle Marie Lockhart Cáceres, expresó que este día la comunidad educativa y la sociedad en general se reúne bajo un mismo propósito: servir a los demás. “No por los laureles, los reconocimientos o las victorias, sino por el amor genuino hacia nuestro prójimo”, expresó,

Lockhart Cáceres subrayó, igualmente, que la juramentación de los primeros Agentes al 100 “es símbolo de esta nueva generación que no teme servir, que no teme actuar, que no teme amar a su país a través del servicio”.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la presentación del Mapa Nacional de los Ciudadanos al 100, que muestra la expansión territorial de la red de voluntarios y el alcance del programa en todo el país.

De Camps explicó que Agentes al 100 está alineado con la Hoja de Ruta 2025–2028, que sitúa la educación en valores como eje central de la política educativa y promueve la participación estudiantil, la gobernanza compartida y la formación integral.

Los Agentes al 100 desarrollarán proyectos propios, fomentarán la participación en causas sociales y se convertirán en ejemplos de liderazgo positivo, fortaleciendo el sentido de pertenencia, la solidaridad y el trabajo en equipo en sus comunidades escolares y en toda la sociedad dominicana.

La cartera educativa destacó que, a través de un sistema de insignias cívicas, estudiantes, docentes y familias reciben reconocimientos por su participación en actividades que promueven la paz, la solidaridad, la democracia, la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios.

Los jóvenes pueden obtener insignias cívicas que reconocen sus logros y refuerzan la educación en valores.

“Cada insignia, ya sea Raíces de la Nación, Defensor de la Democracia, Guardianes de los Símbolos, Embajador del Medioambiente, Voces de la Ley, Constructor de Paz, Escudo contra la Violencia, Corazón de Duarte, Valentía de Mella o Manos de Sánchez, será una medalla de ejemplo y una evidencia de amor por la patria”, explicó el ministro De Camps.

En ese sentido, destacó que estas insignias forman parte del Sistema de Reconocimiento al Mérito Cívico del portal digital Ciudadanos al 100, donde estudiantes, docentes y centros educativos registran sus misiones, acceden a recursos formativos y hacen visible su impacto en tiempo real.

El acto de lanzamiento del proyecto concluyó con un llamado a seguir construyendo, desde cada aula y comunidad, una República Dominicana basada en el respeto, la cooperación y la responsabilidad ciudadana. El MINERD destacó que Agentes al 100 marca el inicio de un movimiento nacional de voluntariado juvenil que convierte los valores cívicos en acción y los sueños de los jóvenes en compromiso real con su país.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *