Julito Fulcar orienta a cooperativistas sobre importancia del procedimiento parlamentario

Julito Fulcar orienta a cooperativistas sobre importancia del procedimiento parlamentario




Julito Fulcar

El dirigente del cooperativismo dominicano y senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, impartió la conferencia magistral titulada “Orden Parlamentario y Conducción de Asambleas”, con el objetivo de orientar a dirigentes cooperativistas sobre la importancia de los procedimientos parlamentarios como herramientas esenciales para fortalecer la democracia, la transparencia y la gobernanza en las cooperativas.

Durante su exposición, Fulcar destacó cinco principios fundamentales que deben guiar la dirección de toda asamblea: garantizar la democracia interna, fortalecer la transparencia, prevenir conflictos, promover la institucionalidad y fomentar el liderazgo participativo.

“El procedimiento parlamentario garantiza que la participación sea ordenada, justa y efectiva, asegurando que todas las decisiones reflejen la voluntad colectiva”, afirmó el legislador, quien enfatizó que “el que domina el proceso parlamentario, domina el mundo”.

Fulcar explicó la relevancia de conocer a fondo los órganos de dirección cooperativa, tales como la Asamblea General, el Consejo de Administración y los distintos comités de apoyo —Educación, Crédito y Vigilancia, entre otros—, los cuales consideró pilares esenciales para el funcionamiento eficiente del movimiento cooperativo.

El senador aconsejó a los presentes respetar las normas y promover el espíritu de respeto mutuo durante el desarrollo de las asambleas. “Una buena asamblea no se mide por el ruido del debate, sino por la claridad de las decisiones y el respeto que deja entre los participantes”, expresó.

La conferencia fue impartida en el marco del taller “Comprometido con la Excelencia”, organizado por la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), en las instalaciones de Coopmarena Beach Resort.

Fulcar agradeció la invitación del Consejo de Administración de COOPNAMA y de su presidente, el profesor Santiago Portes, destacando el compromiso de la institución con la formación continua y el fortalecimiento del liderazgo cooperativo.

Por su parte, Santiago Portes valoró la iniciativa, señalando que actividades como esta contribuyen al cumplimiento del 6.º y 7.º principio del cooperativismo, que promueven el trabajo por la comunidad y la educación de sus miembros.

“Estos encuentros permiten fortalecer la unidad del sector y reafirmar nuestro compromiso con los más de 190 mil asociados”, manifestó.

El evento reunió a los representantes de los tres órganos de dirección de COOPNAMA, entre ellos José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; Zoila Flor Mateo, tesorera; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; y Ubaldo León, gerente de Educación.

También asistieron destacados líderes del movimiento cooperativo nacional, como Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Dagoberto Morillo Ortiz, presidente de FECOOP-RESTE; Enrique Manuel Quiñones, de la Federación Dominicana de Cooperativas Metropolitanas; Manuel Tejeda, presidente de FECCO-SUR; Ramón Antonio Díaz, vicepresidente de la Federación de Cooperativas del Nordeste; y el Dr. Guillermo Arboleda Gómez, maestro investigador de economía social y cooperativismo.

La conferencia concluyó con un simulacro práctico de asamblea, donde los participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante la jornada.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *