Siguen reclamos a la CCRD por auditoría al Ministerio de Hacienda en período 2016-2020

Siguen reclamos a la CCRD por auditoría al Ministerio de Hacienda en período 2016-2020




Cámara de Cuentas | Foto: Kelvin de la Cruz

Continúan las quejas y demandas de abogados y dueños de terrenos expropiados por el Estado para que la Cámara de Cuentas retire de su página web o corrija los “graves errores” de un informe preliminar de auditoría practicado al Ministerio de Hacienda durante el período agosto 2016-2020.

Según una nota de prensa, en los últimos días la Cámara de Cuentas ha recibido más de 10 notificaciones mediante actos de alguacil, de parte de abogados y propietarios de terrenos expropiados objetando la publicación de la auditoría en la página web del organismo.

Las notificaciones y demandas están dirigidas a la presidenta de la Cámara de Cuentas Emma Polanco, y a los miembros del organismo Francisco Tamarez Florentino, Francisco Alberto Franco Soto, Grisela Gómez Santana y Ramón Méndez Acosta.

El doctor Braulio Castillo, abogado de un grupo de propietarios de terrenos de la familia Mota, dijo que el “Informe Especial de la Cámara de Cuentas dado a conocer por dicha institución en su página web es una “barbaridad” llena de irregularidades fabricadas, como la de confundir un título de propiedad con una sentencia: Los títulos se expiden cuando las sentencias son definitivas”.

El togado recoge en el “Acto de Advertencia y Puesta en Mora No. 618, notificado el 27 de octubre del 2025 a la Cámara Cuentas que no siendo definitiva la Resolución AUD 2025-0043, la institución no debió subirla a su página como si lo fuera” y requiere copia de la misma para recurrir conforme a la normativa.

En igual sentido se pronunció el doctor Carlos Mesa, en nombre de la sociedad El Algodonal, en fecha 20 de octubre del 2025, al demandar del organismo auditor la entrega de copia del “Informe” y que el mismo fuera retirado hasta que sea corregido.

También notificó a la Cámara de Cuentas, mediante Acto 1477 de fecha 20 de octubre del 2025, el doctor Martín Mañón Lara, entre otros abogados, en nombre de una parte de los propietarios de la Parcela 613 del DC 32 en donde fue construido el Aeropuerto Internacional de las Américas.

Mañón Lara indicó que el Informe Especial de la Cámara de Cuentas “falta a la verdad, puesto que los expedientes de sus clientes se depositaron completos y la transferencia no se ha realizado por oposición administrativa-ilegal- del Ministerio Público, con lo que pretende evitar que se conozca la verdad”.

Son decenas los demandantes que impugnan el “Informe” de mayo del 2924, que ha sido oficializado por la actual Cámara de Cuentas en fecha 26 de septiembre del 2025, por considerar que falta a la verdad y amenazan con demandas en responsabilidad patrimonial al organismo auditor y a sus miembros de manera particular.

Asimismo, la semana pasada también notificaron a la Cámara de Cuentas el abogado Navarro Rossi, en nombre de las familias Mosquea. Además, los licenciados Patricio Mañón y Castillo Lima objetaron el informe con distintos argumentos sobre “inobservancias de los auditores y faltas graves de los miembros de la Cámara de Cuentas que artificialmente han fabricado irregularidades sobre la base de violaciones a las leyes inmobiliarias y de expropiación en perjuicio de sus clientes”.

El ”Informe Especial de Auditoría” que ya le fue notificado a los exministros de Hacienda, Donald Guerrero y Jochi Vicente, así como al actual ministro Magín Díaz, no le había sido notificado a las demás personas afectadas como partes interesadas conforme disponen la Constitución en su artículo 138.2 y la Ley 107-13.

De acuerdo a los mencionados abogados esta decisión constituye una “violación al debido proceso que son a pena de nulidad, puesto que estaban siendo perjudicadas sin haberse podido defender, de un informe que falta a la verdad, fabricando irregularidades inexistentes”.



About The Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *